Generic filters

Sistema de Información Cultural

Parque Central de Nueva Santa Rosa
Nueva Santa Rosa, Santa Rosa

Datos Generales

Descripción General:

Ubicado en el municipio de Nueva Santa Rosa, en el departamento de Santa Rosa, este parque fue fundado en el año 1947 por el entonces Intendente Braulio Arévalo. A lo largo del tiempo, ha experimentado diversas modificaciones en su infraestructura, adaptándose a una arquitectura más moderna. Actualmente, el parque está rodeado por arcos decorativos con diseño de jardín y cuenta con una plaza central, así como una concha acústica destinada a la realización de eventos multitudinarios. Además, incluye una plaza de ventas de comida rápida. Como espacios complementarios, el parque dispone de una zona de juegos infantiles y una cancha polideportiva, convirtiéndolo en un importante centro de recreación y convivencia para la comunidad.

Reseña histórica / Antecedentes históricos

Desde su fundación en 1947, el Parque Central de Nueva Santa Rosa ha experimentado diversas remodelaciones y ampliaciones arquitectónicas, lo que hoy en día le brinda una vista atractiva y agradable para quienes lo visitan. Durante la administración del alcalde Américo Aguilar, se ampliaron las calles y avenidas que lo rodean, lo que implicó una reducción en el área original del parque. No obstante, también se incorporaron elementos estéticos como arriates florales y una fuente luminosa, la cual, con el tiempo, dejó de existir.

Posteriormente, en el año 2013, bajo la gestión del alcalde Enrique Arredondo, el parque fue objeto de una importante remodelación, adquiriendo la imagen y condiciones con las que actualmente se presenta. Estas transformaciones han contribuido a mantener al parque como un punto emblemático del municipio, combinando historia, cultura y recreación.

Horario y tarifas

Abierto 24 horas sin ningún costo

Nombre del Representante o Director
Municipalidad de Nueva Santa Rosa

0.000

Nombre del Parque
Juegos Infantiles
centro del parque

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Atención de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas
6a. avenida 3-38 zona 1, Guatemala, Guatemala

Ir al home del SIC

© 2025. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

Nawal del día: 

01/08/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).