Datos Generales
El Parque Central de Ixchiguán se encuentra ubicado en el corazón del municipio, rodeado por edificaciones emblemáticas como el edificio municipal, la iglesia católica y el Complejo Social. En el centro del parque destaca una fuente de agua elaborada en concreto, adornada con figuras de cabezas de ovejas, símbolo representativo del municipio. En la parte superior de la fuente se encuentra una imagen de concreto del Patrono San Cristóbal, lo que le otorga un valor espiritual y cultural adicional.
La fuente está rodeada por toldos de concreto que realzan su belleza arquitectónica. A un costado se ubica la concha acústica, un espacio destinado a la realización de actividades culturales y eventos recreativos. Frente a ella, hay asientos de concreto donde los visitantes pueden descansar o compartir momentos en familia y con amigos.
El parque también cuenta con jardines que embellecen el entorno, columnas de concreto decorativas, faroles que iluminan el espacio durante la noche, y una cancha deportiva utilizada para diversos eventos comunitarios. Todo esto hace del Parque Central un lugar de encuentro, esparcimiento y orgullo para los habitantes de Ixchiguán.
El Parque Central del municipio de Ixchiguán fue fundado el 8 de agosto de 1934 por el primer alcalde, don Florencio Chilel, quien identificó la necesidad de crear un espacio público donde los pobladores y visitantes pudieran compartir momentos de convivencia, descanso y recreación con sus familiares y amigos.
En sus inicios, el parque contaba con calles empedradas, una cuidada jardinización y estructuras como muros y asientos elaborados en piedra. En el centro se encontraba un kiosco que servía como escenario para eventos comunitarios y actividades culturales.
Con el paso del tiempo, el parque fue deteriorándose debido al uso y a la falta de mantenimiento. Ante esta situación, las autoridades municipales tomaron la decisión de renovar completamente el espacio, dando paso al parque que hoy se conoce, el cual conserva su función como punto de encuentro social y cultural para la comunidad.
El Parque Central de Ixchiguán está abierto al público las 24 horas del día, los 7 días de la semana. El acceso es completamente gratuito para los visitantes. Sin embargo, en el caso de personas que deseen vender productos dentro del parque, se aplica un cobro correspondiente al arbitrio municipal.
Municipalidad de Ixchiguán
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicado en el municipio de San Luis Jilotepeque, Jalapa, este
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).