Generic filters

Sistema de Información Cultural

Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj
El Asintal, Retalhuleu

Datos Generales

Ubicación y acceso

Ubicada en el municipio de El Asintal, en el departamento de Retalhuleu, la ciudad maya Tak’alik Ab’aj fue uno de los centros más importantes de Guatemala y Mesoamérica. Su relevancia se debió, en gran parte, a su papel como un destacado centro económico de la región.

Horario y tarifas

Tarifa
Q. 5.00 Nacionales
Q. 50.00 Extranjeros

Descripción del sitio o lugar

Takalik Abaj es un sitio arqueológico prehispánico ubicado en el municipio de El Asintal, departamento de Retalhuleu, en el sur de Guatemala. También es conocido como Tak’alik A’baj, según la ortografía de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG), y forma parte de la Civilización Maya.

El nombre Abaj Takalik significa “Piedra Parada” en el idioma k’iche’ local, derivado de tak’alik (adjetivo) que significa “parada” y abäj (sustantivo) que significa “piedra”. La arqueóloga estadounidense Susanna Miles fue quien nombró el sitio utilizando el orden de palabras en español, lo cual es gramaticalmente incorrecto en k’iche’. El gobierno de Guatemala corrigió oficialmente el nombre a Tak’alik A’baj’, aunque esta versión sigue siendo inexacta, ya que la forma correcta en k’iche’ es Tak’al Ab’aj. El nombre original del sitio aún se desconoce.

Decreto o acuerdo que lo declara como Patrimonio Cultural
*Acuerdo Gubernativo 282-2007
Institución que administra
Ministerio de Cultura y Deportes

3.0010

Información de contacto

Se encuentra ubicado en la Bocacosta suroccidental de Guatemala en el municipio de El Asintal, Retalhuleu, Retalhuleu 11001

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Nawal del día: 

15/09/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).