
Iglesia Ab'aj o Iglesia de Piedras, San José Poaquil, Chimaltenango
Es un centro ceremonial al cual se le llama en
Datos Generales
Es un lugar sagrado ubicado a orillas del río del mismo nombre, Chiplat. En sus riberas se realizan ceremonias a cargo de guías espriturales mayas. El lugar no solo es un lugar sagrado, tamibién es un espacio recreativo donde acuden familias y escolares a disfrutar de las aguas cristalinas del río, especialmente en Semana Santa. En sus riberas se siembra y crece el berro el cual es consumido ocasionalmente por quienes visitan el lugar.
las El paraje y su río está en riesgo de deterioro ambiental. Grupos comunitarios han intentado en diferentes momentos realizar acciones para su cuidado y conservación.
El lugar está rodeado de misterio y tradición oral, dando lugar a leyendas como la de la gran serpiente que sale de unas rocas del río. También se cuenta que cuando se llega al lugar sin pedir permiso a las montañas y los cerros, corre el riesgo de perderse.
Las ceremonias mayas se realizan en diferentes fechas, especialmente en el mes de febrero en ocasión del Wayeb’ y Año Nuevo Maya. Se llevan velas, flores, incienso y otros elementos de ofrendas para realizar las ceremonias y vigilias.
El Nacimiento Chiplat es en realidad un lugar donde en sus alrededores se ubican varios lugares sagrados como Palo Frijolío, la Ciénaga y otros.
Para llegar al lugar se utilizan diferentes senderos. No hay camino para vehículos. El tiempo para llegar desde la cabecera municipal es de aproximadamente una hora a pie.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Es un centro ceremonial al cual se le llama en
Ubicada en San Pedro Necta, Huehuetenango. Este lugar fue declarado
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).