
Monumento a Jacobo Árbenz Guzmán
El monumento al Ex Presidente Jacobo Árbenz Guzmán, se encuentra
Datos Generales
Muy joven empezó a destacar como poeta, sus primeros versos los escribió cuando aún era estudiante en el Instituto Normal para Varones de Oriente, INVO.
Posteriormente, publicó en periódicos y revistas literarias.
En 1928 se dedicó a la tarea de compilar el Parnaso Guatemalteco, en orden cronológico, cuya obra, una de las más completas en su género, reunió lo más sobresaliente y característico de la poesía nacional con acertada singularidad.
Años más tarde, Humberto Porta Mencos entrega a la crítica el libro Poesías Escogidas, editado en la casa editorial Maucci de Barcelona y prologada por el escritor español José Brisa.
En 1944 aparece la composición que lo consagró como uno de los más connotados poetas de América: La Eterna Tragedia, poema filosófico-social, compuesto de cuatrocientas décimas y un total de cuatro mil versos octosílabos.
Escritores chiquimultecos ESCRITORES CHIQUIMULTECOS – Humberto Porta Mencos
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
El monumento al Ex Presidente Jacobo Árbenz Guzmán, se encuentra
Ubicado en San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez. Este monumento fue entregado
Este monumento fue construido durante la administración del licenciado Alfonso
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).