Generic filters

Sistema de Información Cultural

Monumento al fundador del municipio de Melchor de Mencos
Melchor de Mencos, Petén,

Datos Generales

Reseña histórica / Antecedentes históricos

El Monumento al Sargento Melchor de Mencos fue develado el 12 de octubre de 1979 en honor a este personaje histórico. Según la tradición local, el sargento Melchor habría derrotado a fuerzas inglesas en la laguna de Coba, defendiendo así el territorio que hoy pertenece al municipio de Melchor de Mencos. De no haber sido por su lucha, se dice que esta región podría haber pasado a formar parte del territorio de Belice.

El monumento fue un obsequio del Ejército Nacional a la ciudad. En el acto inaugural estuvieron presentes los generales Miguel Ydígoras Fuentes y Kjell Eugenio Laugerud García, ambos expresidentes de Guatemala y reconocidos impulsores del progreso y desarrollo del municipio.

Originalmente, el busto del Sargento Mayor Melchor de Mencos estuvo ubicado entre 1979 y 2012 en el barrio Fallabón, cerca del destacamento militar, con la vista orientada hacia el este, en dirección a la línea limítrofe entre Guatemala y Belice.

En 2013, el monumento fue trasladado a su ubicación actual, en la entrada principal al municipio de Melchor de Mencos, donde se construyó un parque para enmarcarlo y rendirle homenaje.


2.867

Información de contacto

Melchor de Mencos, Petén 17011

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Ir al home del SIC

© 2025. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

Nawal del día: 

31/10/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).