Datos Generales
La Montaña Los Ocotes se encuentra en el municipio de San Antonio La Paz, del departamento de El Progreso, al este de la Ciudad de Guatemala.
San Antonio La Paz es conocido por su cercanía a áreas montañosas y boscosas.
La montaña está cubierta por bosques tropicales secos y bosques nublados, que son comunes en la región. Estos ecosistemas albergan una rica diversidad de especies de flora y fauna. La fauna local incluye especies como el quetzal, el pavo de monte y una variedad de aves, además de mamíferos como zorros y venados. También es importante destacar la presencia de especies vegetales que son clave para la conservación del ecosistema.
Los bosques de pino y encino que predominan en la montaña son esenciales para la conservación del suelo y la prevención de la erosión, además de ser hábitats importantes para la fauna local.
La Montaña Los Ocotes es un lugar atractivo para el ecoturismo y el senderismo. Su biodiversidad, paisajes impresionantes y tranquilidad la convierten en un destino ideal para los amantes de la naturaleza.
El nombre de la montaña, Los Ocotes, proviene de la especie de árbol conocido como ocote (Pinus oocarpa), que es común en la región. Estos árboles de pino son fundamentales para el ecosistema de la montaña y la región en general.
Los ocotes también tienen un valor cultural para las comunidades locales, ya que se utilizan en diversas actividades tradicionales, como la recolección de resina para la producción de copal y otros productos derivados.
Fuentes: Instituto Nacional de Bosques (INAB), Fundación para la Conservación y el Desarrollo de la Sierra de las Minas (FUNDASES) y Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala (MARN).
(Foto SIC)
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicado en Huehuetenango, Huehuetenango. Esta laguna está rodeada de abundantes
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).