Generic filters

Sistema de Información Cultural

Mirador Chuacrúz Palamá
San Jose Poaquil, Chimaltenango

Datos Generales

Descripción General:

Ubicado en San José Poaquil, Chimaltenango, este mirador es uno de los más atractivos del municipio. Situado en una loma de clima fresco, está rodeado de árboles y sembradíos de milpa que realzan la belleza del paisaje. Su camino de terracería es fácilmente accesible para vehículos, motocicletas y bicicletas, ya que se encuentra justo a la orilla de la vía principal. Es un punto donde muchos visitantes se detienen para disfrutar de la hermosa vista panorámica desde la cual se puede contemplar gran parte del municipio.

Ubicación y acceso

Para llegar a este lugar, es necesario pasar primero por la aldea de Saquitacaj. Luego, se toma el desvío que pasa junto al cementerio de la comunidad y se continúa hacia el caserío de Xequechelaj. Desde allí, el camino inicia un descenso que conduce hasta la colonia donde se encuentra ubicado el mirador.


4.003

Información de contacto

San José Poaquil, Chimaltenango 04002

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Ir al home del SIC

© 2025. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

Nawal del día: 

18/11/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).