Generic filters

Sistema de Información Cultural

María Paula Ajpacajá Rodríguez
Totonicapán, Totonicapán

Datos Generales

Descripción General

Su labor como comadrona comenzó a los 32 años de edad, motivada inicialmente por una serie de sueños recurrentes relacionados con esta vocación. Estos sueños coincidieron con momentos difíciles, especialmente problemas de salud que afectaron a sus hijos. Ante esta situación, buscó el consejo de una abuela reconocida en la comunidad, Juana Pacheco, quien le indicó que poseía un don especial que debía ejercer para restablecer la salud de su familia y servir a la comunidad. Inspirados por esta orientación espiritual y ancestral, ella y su esposo tomaron la importante decisión de iniciar un proceso de formación en esta práctica tradicional.

Desde entonces, ha brindado sus servicios como comadrona durante 22 años, tiempo en el cual ha asistido a más de 200 partos. Su trabajo no se limita únicamente al momento del alumbramiento, sino que también ofrece atención prenatal y postnatal, así como cuidados de salud integral para niños y adultos.

Entre los principales servicios que presta se encuentran la atención de partos, el control y orientación durante el embarazo, y el tratamiento de enfermedades comunes en la comunidad como el mal de ojo y el mal de lombrices, consideradas las principales afecciones que afectan a la niñez local. Para tratar estas enfermedades, así como otras dolencias, emplea en gran medida la medicina natural, basada en el uso de plantas medicinales que se encuentran en su entorno.

Durante el embarazo, brinda una orientación integral que incluye recomendaciones alimenticias, indicaciones sobre actividades que las mujeres deben realizar o evitar, y consejos para mantener la armonía emocional, ya que cualquier disgusto o conflicto familiar puede repercutir negativamente en el desarrollo del bebé y en la salud de la madre.

La atención postparto también forma parte esencial de su acompañamiento. Esta incluye una serie de cuatro baños preparados con plantas medicinales, cuyo objetivo es mejorar la producción y calidad de la leche materna, así como ayudar a la madre a recuperar sus energías tras el parto.

Su compromiso y experiencia la han convertido en una figura clave dentro de la comunidad, no solo por sus conocimientos prácticos, sino también por el valor espiritual y cultural que representa su labor como comadrona tradicional.


2.001

Información de contacto

Paraje Chuicaxtún Cantón Chiyax, Totonicapán 8001

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Ir al home del SIC

© 2025. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

Nawal del día: 

02/11/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).