Generic filters

Sistema de Información Cultural

María Casilda Cax
Tajumulco, San Marcos

Datos Generales

Reseña histórica / Antecedentes históricos

Doña María Casilda ha venido desarrollando su don y talento en las prácticas tradicionales desde hace aproximadamente 25 años. Su amplia experiencia y efectividad en labores como comadrona, curandera, sobadora y partera le han otorgado un gran reconocimiento, no solo dentro de su comunidad, sino también en otros sectores del municipio de Tajumulco y sus alrededores.

Además de su trabajo en la medicina ancestral, Doña María Casilda ha participado activamente en el desarrollo comunitario, formando parte desde hace varios años en la conformación del COCODE (Consejo Comunitario de Desarrollo) de la aldea Tuiquinque, contribuyendo con liderazgo, compromiso y visión al bienestar colectivo de su comunidad.

Descripción General

Doña María Casilda es una mujer muy activa y reconocida en su comunidad, ubicada en Tajumulco, San Marcos. A lo largo de los años, se ha ganado el respeto y el cariño de todos gracias a su dedicación y sabiduría tradicional. Se desempeña como comadrona, curandera, sobadora y partera, oficios que ha ejercido con profunda vocación y compromiso.

Su conocimiento ancestral en el cuidado de la salud y el acompañamiento de las mujeres durante el embarazo y el parto la convierte en una figura fundamental en la vida comunitaria. Además, su carácter afable, su disposición para ayudar y su gran sociabilidad la han hecho muy querida entre los vecinos. Doña María Casilda no solo ofrece alivio físico, sino también apoyo emocional, siendo una presencia constante en momentos importantes para las familias de Tajumulco.

Doña María Casilda también se especializa en la atención de diversos malestares estomacales, especialmente en niños, a quienes trata con lavados, remedios para infecciones, fiebre y el mal de ojo, utilizando técnicas y conocimientos ancestrales. Su experiencia no se limita a los más pequeños, ya que también brinda atención a adultos, en especial a mujeres durante el parto y en su proceso de recuperación, ofreciendo cuidados integrales que combinan lo físico y lo espiritual.


0.000

Información de contacto

Carretera Tajumulco, Tajumulco, San Marcos 12009

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Nawal del día: 

19/10/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).