
Fernando Enrique del Cid Barrientos
Fernando del Cid es un destacado marimbista originario de Palín,
Datos Generales
La señora Margarita Coché Alvarado, es originaria de la aldea San Pedro Cutzán, del municipio de Chicacao, del departamento de Suchitepéquez.
Es una admirable mujer maya tz’utujil, de 60 años de edad, que ha dedicado más de tres décadas de su vida a preservar y compartir la riqueza culinaria de su cultura. Con manos expertas y un profundo conocimiento de las recetas ancestrales, doña Margarita se ha convertido en una embajadora de los sabores auténticos de su comunidad.
Su especialidad radica en la elaboración artesanal de dulces típicos, donde el maní y la pepita son los protagonistas. Cada dulce que crea es una muestra de su dedicación y el amor por su tradición. A través de sus manos, estos ingredientes sencillos se transforman en verdaderas delicias que evocan la esencia misma de su tierra.
Además de sus exquisitos dulces, doña Margarita, prepara atol de suchil, una bebida tradicional maya llena de sabor y significado cultural. Su habilidad para elaborar esta bebida ancestral demuestra su profundo arraigo a las costumbres de su pueblo.
Con más de 30 años de experiencia, Margarita Coché Ramos no solo elabora dulces para la venta, sino que también comparte un legado de sabor y tradición. Su trabajo es un testimonio de la riqueza de la cultura maya tz’utujil y un ejemplo de cómo la pasión y el conocimiento ancestral pueden perdurar a través de las generaciones. Cada dulce y cada sorbo de atol que ofrece son una ventana a la historia y la identidad de su comunidad.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Fernando del Cid es un destacado marimbista originario de Palín,
Ubicado en Flores, Petén. El traje de gala, está confeccionado
Las maracas son un instrumento musical tradicional de la región
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).