Generic filters

Sistema de Información Cultural

Lugar Sagrado Mirador Jaibal
San Jorge La Laguna, Sololá

Datos Generales

Descripción General:

«Este sitio, ubicado en la aldea San Jorge La Laguna, en el municipio de Sololá, es considerado un lugar sagrado por las comunidades locales. Es especialmente reconocido por ser un espacio destinado a la celebración de ceremonias del fuego sagrado, así como para la práctica de la oración y otras manifestaciones espirituales ancestrales. En este entorno natural y espiritual, se busca la conexión con las energías de la tierra, el cosmos y los ancestros, siguiendo las tradiciones del pueblo maya.»

Reseña histórica / Antecedentes históricos

«Este lugar sagrado, ubicado en San Jorge La Laguna, Sololá, es considerado un sitio ancestral, al igual que otros espacios ceremoniales de la región. Su antigüedad supera los cien años, lo que lo convierte en un testimonio vivo de la espiritualidad y cosmovisión maya que ha perdurado a lo largo de generaciones. Estos lugares han sido cuidadosamente preservados por las comunidades locales, quienes los continúan utilizando para la realización de rituales tradicionales, ceremonias del fuego sagrado y prácticas de oración que mantienen viva la conexión con sus raíces culturales y espirituales.»

Ubicación y acceso

«Se trata de un lugar sagrado enclavado entre veredas y montañas del territorio de San Jorge La Laguna, un paisaje natural que forma parte de la majestuosa cuenca que rodea el lago de Atitlán. Este espacio, profundamente respetado por las comunidades locales, es utilizado para la realización de ceremonias espirituales y rituales ancestrales. Su ubicación, rodeada de naturaleza y con vistas al lago, lo convierte en un sitio ideal para la meditación, la conexión con la madre tierra y la práctica de tradiciones mayas que han perdurado a lo largo de generaciones.»

Horario y tarifas

«El acceso al lugar es libre en cuanto a horarios; sin embargo, se recomienda visitarlo entre las 5:00 y las 18:00 horas para aprovechar mejor la luz del día y garantizar una experiencia segura. La entrada es completamente gratuita.»

Datos bibliográficos o fuentes

Información brindada por el alcalde auxiliar de San Jorge La Laguna.


2.007

Información de contacto

San Jorge La Laguna, Sololá 07014

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Nawal del día: 

17/09/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).