
Edith Onelia Alonzo Andres
Ubicada en Cajola, Quetzaltenango. Realiza bordados en diagonal y de
Datos Generales
Desde su juventud, Lesvia descubrió su llamado a ser comadrona, motivada por una necesidad real: en su aldea solamente existía una mujer que cumplía con ese rol fundamental. Al ver de cerca el valor de ese servicio, decidió aprender y asumir la responsabilidad de acompañar a las mujeres durante el embarazo, el parto y el posparto, guiada por la observación, la práctica, el consejo de mayores y su profunda conexión espiritual.
Su labor no solo ha sido médica y física, sino también emocional y cultural. Lesvia ha contribuido a mantener vivas las prácticas tradicionales vinculadas al nacimiento, el uso de plantas medicinales y los cuidados maternos ancestrales, convirtiéndose en un pilar de salud comunitaria en El Zapote. A lo largo de los años, ha asistido incontables partos, siendo testigo del milagro de la vida y dejando una huella imborrable en cada familia que ha acompañado.
El testimonio de vida de Lesvia Rodríguez representa la fuerza, la dignidad y el conocimiento profundo que habita en las mujeres rurales de Guatemala, cuya labor silenciosa pero esencial sostiene los tejidos sociales y culturales de sus comunidades.
Lesvia Rodríguez, originaria de la aldea El Zapote, municipio de El Jícaro del departamento de El Progreso, es una comadrona con más de cinco décadas de experiencia y entrega al servicio de su comunidad. Hoy, con 74 años, sigue siendo un ejemplo de compromiso, vocación y sabiduría transmitida a través del tiempo. Hace 5 años se formó profesionalmente a través del Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicada en Cajola, Quetzaltenango. Realiza bordados en diagonal y de
Ubicada en Nueva Santa Rosa, Santa Rosa. Doña María Carmenlinda
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).