Datos Generales
La Cruz del Cargüis en Jocotán, Chiquimula, es un sitio histórico y religioso con una tradición arraigada en la comunidad y la cual se ha convertido en un símbolo importante de la fe y las tradiciones de la región.
La cruz es un símbolo de fe y devoción para la comunidad y se cree que cumple milagros y otorga bendiciones, esta misma forma parte de la fiesta patronal de Jocotán, que se celebra del 21 al 25 de julio, en honor al patrono del municipio, el Apóstol Santiago Durante la época de Semana Santa es visitada por diferentes feligreses quienes en sus oraciones realizan diferentes peticiones, así también es visitada por diferentes comunidades, los que hacen peregrinaciones a la cruz para venerar y realizar diferentes eventos religiosos.
Es un lugar sagrado y punto de reunión de las diferentes personas , comunidades y feligreses que asisten a ella.
Se cree que la cruz fue colocada en un lugar donde un cargüis (individuo que cargaba mercadería) fue encontrado muerto, lo que la convirtió en un lugar de oración y memoria.
La cruz está ubicada en el Cerro Cargüis, hay diferentes puntos de acceso para llegar al lugar, uno es por la colonia Shalom y el otro por un barrio llamado también Cargüis, esto siempre en el municipio de Jocotán, Chiquimula.
La entrada es completamente gratuita y funciona las 24 horas todos los días del año.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
El Parque ecológico Municipal Los Cerritos-El Portezuelo, es utilizado por
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).