
Parque de Robots
Ubicado en Guatemala, Guatemala. Descubre los increíbles lugares turísticos de
Datos Generales
Katok es un restaurante tradicional guatemalteco ubicado en Tecpán en el departamento de Chimaltenango. En sus comienzos este era un lugar muy conocido por los chorizos y longanizas que vendían, con el tiempo también fue muy buscado por extranjeros por su crema y diversas jaleas de fruta.
Este restaurante sirve desayunos, almuerzos y cenas en las que sirven embutidos con el toque «ahumado» por el cual es muy conocido, posicionándose en el “top of heart” de los consumidores. La empresa se distingue por contar con su propia granja de cerdos, rastro y planta de procesamiento de productos cárnicos, asegurando un control de calidad, confianza e higiene inigualables en la zona.
Katok es un restaurante familiar, donde podrás encontrar una variedad de comidas, desayunos, snacks, wafles, platos fuertes, postres y bebidas. Los fines de semana nuestro tradicional Cerdito a la Barbacoa. Un ambiente agradable y amplio parqueo.
TIPOS DE COCINA
Latina, Barbacoa, Guatemalteca, Centroamericana
COMIDAS
Desayuno, Comidas, Cenas, y Brunch
Abierto 5:30 – 21:00 horas
Precios y tarifas según menú:
https://mrmenu.co/media/documents/menu_Katok.pdf
Este establecimiento, cuya especialidad son los desayunos y almuerzos típicos con un distintivo toque «ahumado», tiene una historia fascinante que se remonta a sus inicios en 1961.
El término «Katok», que en kaqchikel significa «Entrá» o, según la interpretación de la empresa, «bienvenido», refleja la intención de fusionar las raíces autóctonas con la clientela.
Fundado por don Paulino Jarquín Richême en 1961, el restaurante enfrentó la adversidad durante el conflicto armado interno, siendo incendiado y destruido en 1981.
Resurgimiento del Restaurante Katok
En 1983, Víctor Hugo Sánchez Jarquín y su esposa, sobrinos del fundador, resucitaron el proyecto de manera circunstancial, iniciando bajo una enramada de ciprés y ofreciendo productos elaborados en el lugar, inicialmente solo los domingos. A medida que el conflicto disminuyó, el restaurante amplió su operación, atendiendo todos los fines de semana. La reconstrucción total en 1988 marcó el renacimiento del hoy conocido «Restaurante Katok». Desde entonces, Katok ha atendido al turismo nacional y extranjero los 365 días del año, consolidándose como una marca reconocida en Guatemala por más de medio siglo.
Katok nombrado como Restaurante del Año
En 2010, el reconocimiento llegó en forma de galardón, cuando fueron nombrados Restaurante del Año y se hicieron merecedores del tenedor de oro. Este prestigioso premio, otorgado por la Cámara de Industria de Guatemala, el Instituto Guatemalteco de Turismo y la Gremial de Restaurantes, junto con el comité organizador de Feria Alimentaria, destacó la excelencia culinaria de Katok y su contribución al panorama gastronómico del país.
Para llevar, Reservas, Capacidad, Aparcamiento disponible, Parking gratis/reducido con validación de ticket, Televisión, Tronas disponibles, Acceso para discapacitados, Sirve alcohol, Vino y cerveza, Acepta American Express, Acepta Mastercard, Acepta Visa, Wifi gratuito, Acepta Discover, Acepta tarjetas de crédito, Servicio de mesa
Servicio en línea: https://restaurante-katok.ola.click/products
Pedidos por WhatsApp https://wa.link/5uzf90
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicado en Guatemala, Guatemala. Descubre los increíbles lugares turísticos de
Ubicado en, Totonicapán Parque Ecológico Chajil Siwan cuenta con muchas
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).