Generic filters

Sistema de Información Cultural

Jairo Exequiel Arredondo Hernández
Iztapa, Escuintla

Datos Generales

Biografía o descripción del arte que realiza

El señor Jairo Exequiel Arredondo Hernández, reside en el municipio de Iztapa del departamento de Escuintla. Es un diseñador de ebanistería y tallador en madera. Por ser porteño, los trabajos que realiza por lo regular se basan en figuras relacionadas con el mar como: delfines, caballitos de mar, estrellas de mar, peces, tortugas y otros trabajos en madera como máscaras y otros relacionados.

Aparte de las figuras talladas que realiza, también fabrica todo tipo de muebles como mesas, camas, trinchantes, plateras, etc. y gusto al cliente.

Da a conocer su arte a través de las redes sociales, personas que lo conocen y recomiendan, su pasión por el arte y su buen trabajo, han hecho que tenga mucha demanda y esto lo motiva a seguir practicando este arte.

Aprendió colaborando con su padre cuando tenía 10 años de edad y a partir de entonces lo ha logrado perfeccionar,
actualmente tiene 15 años de trabajar en este ramo.

Las figuras marinas tienen un costo desde Q. 200 a Q. 800 dependiendo del diseño y tamaño que prefieran los clientes.


0.000

Información de contacto

El Castaño, Escuintla

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Atención de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas
6a. avenida 3-38 zona 1, Guatemala, Guatemala

Ir al home del SIC

© 2025. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

Nawal del día: 

01/05/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).