Generic filters

Sistema de Información Cultural

Jacqueline Karina Vásquez Barrascout
Mazatenango, Suchitepéquez

Datos Generales

Creación Artesanal
Textiles, Gastronomía
Biografía o descripción del arte que realiza

Chocolate Artesano Mazateco Kab’ nació durante el tiempo de pandemia, como resultado de una práctica supervisada en la carrera de Ingeniería en Procesamiento de Alimentos. El proyecto requería la creación de tres productos artesanales e innovadores, lo que inspiró la idea de desarrollar este chocolate en polvo, 100% natural, soluble y de elaboración artesanal.

La inspiración proviene de una tradición familiar ancestral: la elaboración de chocolate en maqueta a base de cacao, una costumbre que forma parte de las celebraciones familiares como Navidad, Año Nuevo, Semana Santa y cumpleaños.

Kab’ es un chocolate soluble 100% artesanal, disponible en diferentes presentaciones:

1300 g: rinde hasta 36 tazas, ideal para cafeterías y restaurantes.

400 g: rinde de 10 a 12 tazas, perfecto para compartir en familia.

80 g: rinde 2 tazas, ideal para consumo individual o como muestra.

Además, la artesana detrás de este emprendimiento también posee habilidades en dibujo y pintura sobre tela, especializándose en vestidos de XV años, así como en la creación de pasteles personalizados para toda ocasión.

Principales premios y reconocimientos obtenidos

Reconocimiento por la práctica supervisada en el chocolate en polvo por ser un producto innovador, 100% artesanal y natural.


3.001

Información de contacto

6ta. calle casa #28 Colonia Jardines de Mazate, Mazatenango, Suchitepéquez 10001

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Ir al home del SIC

© 2025. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

Nawal del día: 

02/11/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).