
Hermandad Virgen de Dolores del Templo de San Juan de Dios, Quetzaltenango
Se tienen datos de que allá por el año 1,854,
Datos Generales
Biografía o descripción de su quehacer cultural:
Ilda del Rosario Rosales Marroquín de Osorio
Aprendió a bordar en el año 1961 en una escuela que realizaban en casas particulares en la aldea Los Cimientos, San José La Arada: Entre las técnicas que aprendió están la puntada pata de gallo, puntada llena, puntada dispareja, cruceta, puntada español y crochet.
Actualmente elabora mantas, manteles, cojines, sobre fundas, servilletas pequeñas con el material de lustrina, lana, con agujas capoteras y bastidores, usando tela cañamazo hilván.
Elabora bosas de tela gruesa brin con dibujos bordados, elaboración de blusas, flores en tela dacrón.
Premios o Reconocimientos obtenidos:
Promotora de Salud 1971
Comadrona desde el año 1885
Promotora del Maga 2008
Presidenta de la comisión de la Municipalidad 2008
Comisión de la vigilancia en la Cooperativa Chiquimula RL
Mujer distinguida de la Municipalidad de San José La Arada
¿Asociación o red cultural a la que pertenece o está afiliado?
Cuales:
Administradora de la CONRED
Secretaria de la COCOPRE
Promotora del Maga
Presidenta de la comisión de la Mujer, Niñez y Adolescencia.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Se tienen datos de que allá por el año 1,854,
Ubicados en Colotenango, Huehuetenango. El municipio de Colotenango cuenta con
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).