Generic filters

Sistema de Información Cultural

Francisca Xuya Colo
Tecpán, Chimaltenango

Datos Generales

Reseña histórica / Antecedentes históricos

Con el paso del tiempo, el tejido ha venido evolucionando. Hoy en día, muchas personas prefieren adquirir prendas elaboradas con procesos computarizados, ya que resultan más rápidas de producir y suelen ser más económicas. Esta tendencia ha hecho que se valore menos el trabajo artesanal, a pesar de que detrás de cada prenda hecha a mano hay historia, dedicación y conocimiento transmitido por generaciones.

Descripción General

Su mamá fue quien le enseñó, con paciencia y cariño, a elaborar cada prenda. Desde pequeña le dejó claro que el tejido no era algo que se hiciera solo por negocio, sino por amor, por tradición y por respeto a quienes lo habían hecho antes. Le decía que al ponerse una prenda tejida por sus propias manos, no solo se vestía, sino que se reconocía, se honraba y se valoraba. «Esto no se hace para vender», -le repetía su madre-, «se hace para ti, para tu historia, para que nunca olvides de dónde vienes».


0.000

Información de contacto

2a Calle, Chimaltenango

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Atención de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas
6a. avenida 3-38 zona 1, Guatemala, Guatemala

Ir al home del SIC

© 2025. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

Nawal del día: 

18/07/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).