Generic filters

Sistema de Información Cultural

Fiesta Patronal de San Miguel Chicaj
Baja Verapaz

Datos Generales

Descripción General

29 de septiembre, en Honor a San Miguel Arcángel

Reseña Histórica

El municipio de San Miguel Chicaj celebra su fiesta patronal cada 29 de septiembre, en honor a San Miguel Arcángel, con una amplia programación de actividades culturales, religiosas, deportivas y sociales que destacan la identidad y las tradiciones de la comunidad.

San Miguel Chicaj fue fundado en 1803 y se encuentra ubicado en la región norte del departamento de Baja Verapaz, en la República de Guatemala.

Las festividades inician con un desfile inaugural, en el que participan las autoridades municipales, reinas indígenas, establecimientos educativos y bandas escolares. El desfile culmina frente al edificio municipal, donde se realiza el acto oficial de inauguración.

Durante la celebración se desarrollan encuentros deportivos, tanto masculinos como femeninos, así como campeonatos de jaripeo, que reúnen a destacados exponentes a nivel departamental y nacional. Además, se organiza una feria de ganado con la participación de ganaderos regionales y nacionales.

En el ámbito religioso, las actividades incluyen la velación del patrono San Miguel Arcángel por parte de los mayordomos de las diferentes cofradías del municipio, la realización de alboradas acompañadas de música, quema de cohetes y repique de campanas, y misas solemnes que fortalecen la devoción de los habitantes.

La agenda festiva también contempla conciertos, bailes sociales, tardes culturales, concurso de palo ensebado, concurso de bandas escolares, show de luces y presentaciones de bailes folclóricos, ofreciendo a la comunidad y visitantes diversas opciones de entretenimiento y participación.

La fiesta patronal de San Miguel Chicaj constituye una expresión viva del patrimonio cultural, religioso y social del municipio, reflejando la cohesión comunitaria y el orgullo de sus habitantes.

Datos bibliográficos o fuentes

«Fiesta patronal de San Miguel Chicaj, Baja Verapaz» del portal Aprende Guatemala.com, que menciona la fecha – 29 de septiembre – y describe actividades culturales, deportivas y religiosas.
Guatemala.com
+1

«Historia del municipio de San Miguel Chicaj, Baja Verapaz» en el portal DEGUATE, que da el dato de fundación en 1803 y aporta historia municipal.
Deguate.com

Documento del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) que lista la fecha de la fiesta patronal del municipio en honor a San Miguel Arcángel.
inguat.gob.gt


0.000

Información de contacto

San Gabriel, Baja Verapaz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Ir al home del SIC

© 2025. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

Nawal del día: 

31/10/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).