Tradicional y Bicentenaria Feria de La Cruz Amatitlán
Celebrada en Amatitlán, Guatemala. Feria del Municipio: En Amatitlán, la
Datos Generales
Empieza con tres veladas culturales, el día domingo se elige la niña de la feria donde participan diferentes escuelas aledañas del casco Urbano, el día lunes se elige la señorita Sampedrana que en su derivación en el idioma Mam se dice Q´apoj Ajẍpe´y donde cada organización tiene representante para dicha elección, el día martes se realiza la elección de la señorita de la feria donde también participa toda la organización para su representatividad. Finalmente el día miércoles se realiza el desfile de todas las escuelas invitadas.
Los siguientes días hay baile de moros, ixwites, actividades deportivas y ventas de diferentes productos como: ropa, zapatos, comida, artesanías, juegos mecánicos, etc.
Las actividades de cuaresma inician con el Domingo de Ramos, esa misma semana se celebra una misa religiosa del Miércoles de Ceniza, las cenizas extraídas de las palmas quemadas que fueron utilizadas en el Domingo de Ramos, todos los viernes del mes se llevan a cabo los vía crucis, llegando al Quinto Viernes de Cuaresma en Honor a Jesús de nazareno.
Iglesia Católica, Juan Miranda- multiplicador parroquial
Grupo nkant
Casa de Desarrollo Cultural
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Celebrada en Amatitlán, Guatemala. Feria del Municipio: En Amatitlán, la
Celebrada en San Andrés Semetabaj, Sololá. Organizaciones del municipio de
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).