Generic filters

Sistema de Información Cultural

Faustino Hernández
Camotan, Chiquimula

Datos Generales

Descripción General:

Faustino Hernández es un guía espiritual maya comprometido con el servicio a su comunidad y la preservación de la cosmovisión ancestral. Junto con la Gran Confederación del Consejo Nacional de Ajq’ijab’, organización conformada por sabios ancianos guías espirituales mayas, ha trabajado en el fortalecimiento de las prácticas espirituales tradicionales. Fruto de ese compromiso es la creación de un altar maya ceremonial, ubicado en el Caserío Chaguitón, aldea Dos Quebradas.

Este altar sagrado ha sido construido para el uso de la familia Hernández y de otros guías espirituales (Ajq’ijab’) que lo visitan para llevar a cabo ceremonias. En estas, se realizan ofrendas y se eleva la palabra al Creador y Formador (Ajaw), pidiendo por diversas intenciones: salud, trabajo, la crianza de animales domésticos, el bienestar familiar y comunitario, así como el fortalecimiento de organizaciones que trabajan por el bien común.

El altar no solo es un espacio ritual, sino también un centro espiritual y cultural, donde se expresa el vínculo entre los seres humanos, la naturaleza y el universo. Las ceremonias son guiadas con profundo respeto y conocimiento del calendario sagrado maya (Cholq’ij), utilizando elementos simbólicos como el fuego, copal, velas, flores y otros materiales naturales.

La iniciativa de Faustino Hernández representa un acto de rescate y continuidad cultural, reafirmando la presencia viva de la espiritualidad maya en la región. Su labor como guía espiritual es una manifestación de resistencia cultural, de servicio comunitario y de amor profundo por la tierra y las enseñanzas de los abuelos.

Horario y tarifas

De 8 AM a 16 PM


0.000

Información de contacto

Camotán, Chiquimula 20005

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Nawal del día: 

20/08/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).