
Dolores Coché Ratzán
Ubicada en Chicacao, Suchitepéquez. Doña Dolores es una comadrona muy
Datos Generales
Doña Eva como se le conoce normalmente, es originaria de la Aldea Chicamán del municipio de San Miguel Uspantán departamento del Quiche, es sobadora y se especializa en atender niños con enfermedades de empachos, lombrices, ojo, susto, hijillo, mediante el uso de la medicina natural, en algunos casos atiende a personas adultas con las mismas enfermedades y en casos específicamente de emergencia atiende algún parto, con el fin de apoyar a las mujeres en situaciones muy complicadas.
Indica, que su don lo descubrió por sus hijos cuando ellos se enfermaban, ella se preocupó y buscó la forma de cómo curarlos, fue así que ella empezó ayudar a otras madres de familias que tenías hijos con estas enfermedades.
Atiende de lunes a viernes en horarios de 8:00 am a 16:00 horas, en su casa ubicada en Barrio San Jorge, El Estor, Izabal.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicada en Chicacao, Suchitepéquez. Doña Dolores es una comadrona muy
Ajq’ij contador del tiempo (guía espiritual Maya), Sacerdote Maya.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).