Generic filters

Sistema de Información Cultural

Estela Rey Valantun
San Andrés, Petén

Datos Generales

Reseña histórica / Antecedentes históricos

Se trata de una estela con uno de sus lados tallados, en el cual se representa la figura de un personaje de pie, orientado hacia la izquierda.

El personaje está ricamente ataviado, portando un elaborado tocado formado por la cabeza de un ser sobrenatural y coronado con plumas largas. Su indumentaria incluye orejeras, collar de cuentas, pectoral, muñequeras, taparrabo, tobilleras y sandalias. En la mano derecha sostiene un cetro ceremonial, símbolo de poder o autoridad.

Estado de conservación: Deficiente. La pieza presenta un alto grado de erosión, se encuentra fragmentada y muestra pérdidas significativas de material en varias áreas.

Decreto o acuerdo que lo declara como Patrimonio Cultural
Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación Decreto 26-97 y sus Reformas en Decreto 81-98

0.000

Información de contacto

Barrio el Centro, la biblioteca Municipal, San Andrés, Petén 17002

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Nawal del día: 

20/08/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).