
Casa Fátima de Retalhuleu
Ubicado en Retalhuleu, Retalhuleu. Antes era un convento de monjas
Datos Generales
Este es uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad Imperial de Carlos V, Cobán. Aunque no se cuenta con registros históricos precisos sobre su fecha de construcción, se reconoce como uno de los principales centros religiosos y folclóricos del departamento de Alta Verapaz.
La ermita fue erigida en honor a Santo Domingo de Guzmán, santo patrono de Cobán, y constituye un espacio de gran valor cultural y espiritual para la población local.
Cada año, durante la última semana de julio, este lugar cobra especial relevancia como parte del Festival Folclórico Nacional, donde se desarrollan actividades significativas como:
Velación de Máscaras
Ceremonia Maya dedicada a las participantes del certamen Rab’in Ajaw
Paabanc, realizado un día después de la elección de Rab’in Ajaw
Además, la ermita también sirve como sede de diversas actividades culturales, religiosas y sociales, entre las que se incluyen:
Exposiciones artísticas y culturales
Celebraciones católicas
Eventos sociales, como bailes, cumpleaños y bodas
Este espacio sigue siendo un punto de encuentro para la tradición, la espiritualidad y la identidad cultural del pueblo cobanero.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!

Ubicado en Retalhuleu, Retalhuleu. Antes era un convento de monjas

Nuestros pueblos fueron colonizados por los españoles, quienes traían la

Ubicado en San José la Arada, Chiquimula. El túnel fue
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).