Generic filters

Sistema de Información Cultural

Emili Marleni García Carrillo
Salamá, Baja Verapaz

Datos Generales

Biografía o descripción del arte que realiza

Es una de las artesanas más reconocidas del municipio de Salamá, Baja Verapaz, y se dedica a la elaboración de una amplia variedad de productos de alta calidad, incluyendo bolsas, carteras, calzado, arreglos florales, diademas, blusas, vestidos, prendas personalizadas, ganchos, pulseras y bisutería.

Su talento y conocimiento en el arte artesanal le han valido reconocimiento internacional, destacando su participación en la feria Chapín, realizada en Los Ángeles, California, Estados Unidos, en 2018. Además, ha exhibido y comercializado sus productos en otros espacios, como la feria Mipyme, promovida por la Comisión de Desarrollo Económico, Competitividad y Empleo Digno.

Principales premios y reconocimientos obtenidos

Recibió reconocimiento por su arte en cruxe durante la feria Chapín, realizada en 2018 en Los Ángeles, California, Estados Unidos.


0.000

Información de contacto

Barrio el centro frente a Escuela Nocturna para adultos, Salamá, Baja Verapaz 15001

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Ir al home del SIC

© 2025. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

Nawal del día: 

07/11/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).