Generic filters

Sistema de Información Cultural

Cuevas Mayas El Aguacate
Melchor de Mencos, Petén

Datos Generales

Ubicación y acceso

Las Cuevas del Aguacate están ubicadas a unos 85 kilómetros de la cabecera municipal de Melchor de Mencos, en el departamento de Petén. El acceso no es sencillo, ya que es necesario llegar primero a la comunidad de Las Flores del Chiquibul, y luego continuar hasta la aldea La Rejoya. En esta última residen los propietarios de la finca El Aguacate, quienes son personas muy amables y a quienes se debe solicitar permiso para ingresar a las cuevas.

Descripción del sitio o lugar

Las Cuevas del Aguacate se encuentran a aproximadamente 85 kilómetros de la cabecera municipal de Melchor de Mencos, en el departamento de Petén. El acceso no es sencillo, ya que primero se debe llegar a la comunidad de Las Flores del Chiquibul y, desde allí, continuar hasta la aldea La Rejoya. En esta última residen los propietarios de la finca El Aguacate, quienes son personas muy amables y con quienes es necesario coordinar el permiso para ingresar a las cuevas.

El joven Melvin Ríos, hijo del propietario, suele acompañar a los visitantes por el sendero que conduce hasta las cuevas. La caminata tiene una longitud aproximada de 5 kilómetros y puede resultar exigente debido al terreno pedregoso, con abundante laja y colinas. El recorrido a pie toma cerca de 30 minutos, ya que no es posible acceder en vehículo.

La entrada principal a la cueva mide aproximadamente 12 metros de alto por 9 metros de ancho. Según relatos del propietario, algunas personas han explorado el interior por más de seis horas sin llegar al final, debido a la inmensidad del sistema subterráneo y a la disminución progresiva del oxígeno conforme se avanza.

En la entrada pueden observarse figuras que, según se cree, tienen origen maya. Al internarse en la cueva, la oscuridad es absoluta, por lo que es indispensable el uso de linternas de alta potencia. Gracias a esta iluminación, es posible admirar impresionantes formaciones de estalagmitas y estalactitas.

Para llegar a la finca El Aguacate, es imprescindible contar con un vehículo de doble tracción, debido a las condiciones del camino.


3.504
1

Información de contacto

Petén

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Ir a la ficha de registro individual
Sitios arqueológicos

Zaculeu

Se encuentra ubicado en el municipio de Huehuetenango, Huehuetenango. Es

Leer más »
Ir al home del SIC

© 2025. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

Nawal del día: 

01/11/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).