
Feria Virgen de Candelaria
Celebrada en San Pedro Pinula, Jalapa. Por acuerdo gubernativo del
Datos Generales
Fiesta de la Iglesia Católica
Celebración de Corpus Christi
Fecha
Se celebra 60 días después de la resurrección de Jesús
Lugar
Patzún, Chimaltenango
Cada año el municipio de Patzún ubicado en el departamento de Chimaltenango se llena de color a lo largo de 3 kilómetros, en el cual los vecinos participan elaborando alfombras con diversos diseños. Esta celebración se lleva a cabo en el mes de mayo o junio donde centenares de personas entre ellos estudiantes, turistas y devotos realizan un viaje que les permite vivir el fervor con que la comunidad prepara la esperada celebración.
El jueves y el domingo de Corpus son los únicos días en que la gente de este lugar se olvida de sus diferencias étnicas, sociales, de edad, raza e incluso religión, ya que se unen espiritualmente, para colaborar, dando lo mejor de su trabajo y esfuerzo, elaborando bellísimas alfombras, con diseños y materiales de lo más variado, sobre las calles por las cuales el Santísimo pasa.
La fecha exacta de la celebración se calcula 60 días después de la pascua de resurrección. La festividad se inicia con una misa que indica la bendición el recorrido, anunciado a cada poblador que se esté preparado con su alfombra.
Desde muy temprano los vecinos se organizan trazando las calles que se llenaran de alfombras con altares donde el sacerdote llegará para descansar y colocar el Corpus, trayendo bendición a las familias que habitan en el lugar.
La celebración se elabora anticipadamente por la fabricación de arcos que se posicionaran en los más de 3 kilómetros de recorrido. Marimba, música, ventas de elementos identitarios de la región que acompañan a la celebración aprovechando la afluencia de turismo que tiene la celebración.
La Iglesia Católica celebra la solemnidad del cuerpo y la sangre de Cristo, 60 días después de la Pascua de Resurrección. Se trata de una fiesta que celebra la Iglesia católica cuyo origen se remonta al año 1208, cuando la religiosa Juliana de Cornillon propuso celebrar una fiesta en honor al Cuerpo y Sangre de Cristo. El Corpus Christi busca ensalzar el sacramento de la Eucaristía, cuyo significado es ‘Acción de gracias’. En el año 1264, el Papa Urbano IV instituyó esta fiesta con la bula Transiturus Corpus Christi.
Una de las actividades que acompañan el festejo es la Danza del Venado, que representa la creación del Universo, esta tradicional práctica es liderada por la Cofradía del Corpus Christi en Patzún, esta cofradía aún resguarda la danza prehispánica del venado y es muestra del sincretismo religioso con la cultura maya. Los artistas se visten con pieles de venado y de jaguar.
Esta tradición tiene más de 500 años de antigüedad, los pobladores del departamento atribuyen la conmemoración a que en una montaña cercana fue encontrado el cuerpo de Cristo, quienes presenciaron ese descubrimiento, según el relato, organizaron un baile de moros y toritos para llevarlo hasta el pueblo. Esta historia continúa con que les fue imposible trasladarlo, hasta que algunos hombres representaron una danza, vestidos de venado, según el anciano Bernardino Teleguario †. No obstante, les fue imposible trasladarlo, hasta que algunos hombres representaron una danza, vestidos de venado, cuenta el anciano Teleguario.
Fuentes: Mundo Chapin, Prensa Libre, Aprende.guatemala, Ana Lucía García y paper sobre la celebración de Corpus Christi en Patzun.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Celebrada en San Pedro Pinula, Jalapa. Por acuerdo gubernativo del
Celebrada en Flores, Petén. La tradición petenera de “Las Mesitas”
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).