
Fuente luminosa del parque central, Coatepeque
Siendo intendente municipal don Arturo Valdez Oliva, ordenó la construcción
Datos Generales
Según el arzobispo Pedro Cortés y Larraz, la iglesia de San Bernardino, Patzún, data del siglo XVIII. En ocasión de la visita hecha por el comisario franciscano fray Alonzo Ponce, el 18 de abril de 1586 escribió, que habiendo salido ese día de Tolimán prosiguió su jornada “… llegó ya tarde a un bonito pueblo llamado Pazón, de los mismos indios y obispado de la guardianía de Tecpán Guatemala. Fue bien recibido del guardián de aquel convento que estaba allí aguardando con otros dos frailes y de los indios del pueblo, que es gente devota”. … En 1944 se publicó un documento que estaba en el Archivo Arzobispal; la descripción firmada por el franciscano Francisco de Zuaza el 8 de junio 1689, que contiene una descripción de los conventos que pertenecían a su religión, a solicitud del obispado:
“Convento de San Bernardino de Pazón»
En la crónica del franciscano Francisco Vásquez, escrita entre fines del siglo XVII y la primera década del siglo XVIII en que la estaba corrigiendo, se lee que en el año 1572 se fundó convento en el entonces San Francisco Tecpán, Guatemala, así como que a la jurisdicción del mismo pertenecían “los villorrios de Pazón y Patcicía”. Según un documento del Archivo General de Centroamérica, San Bernardino Patzún, en el “Estado de Curatos de Arzobispado de Guatemala del Real Tribunal y Audiencia de la Contaduría de Cuentas fechado el 8 de julio de 1806” apareció con 1,013 tributarios.
El inmueble reúne las características valorativas para ser clasificado como Categoría “B”.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Siendo intendente municipal don Arturo Valdez Oliva, ordenó la construcción
Ubicado en Guatemala, Guatemala. En lo que respecta a sus
Ubicada en San Bartolomé Milpas Altas, Sacatepéquez. Se cree que
Está ubicada en el parque central de Chiquimula, es una
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).