Generic filters

Sistema de Información Cultural

Centro Turístico Chicovix, Cantel, Quetzaltenango
Cantel, Quetzaltenango

Datos Generales

Descripción General:

El Centro Turístico Chicovix se caracteriza principalmente por las aguas termales que posee, éstas alcanzan aproximadamente una temperatura de 40 grados centígrados.
Las aguas termales, que por lo general son de origen volcánico, tienen un efecto curativo en las personas

Algunos beneficios que producen los baños con aguas termales:

• Aumenta la temperatura del cuerpo, matando gérmenes y virus

• Aumenta la presión hidrostática del cuerpo aumentando la circulación sanguínea y la oxigenación

• Ayuda a disolver y eliminar las toxinas del cuerpo

• Estimula las secreciones del tracto digestivo y del hígado, ayudando así a la digestión.

El baño repetido puede ayudar a normalizar las funciones de las glándulas endocrinas, así como el funcionamiento en general del sistema nervioso del cuerpo. También existe un mejoramiento y estímulo del sistema inmune, relajación mental, producción de endorfinas y regulación de las funciones glandulares.

Tomando en cuenta los aspectos que se mencionan en los párrafos anteriores, las mujeres del municipio y de municipios circunvecinos acostumbran hacerse los baños posparto para recuperarse del proceso de gestación y para que aumente la producción de leche para la lactancia materna, estos baños los realizan acompañadas de una comadrona quienes les realizan masajes, brindándoles también una bebida elaborada con plantas naturales.

Horario y tarifas

Se atiende los 365 días del año de 5:00 am a 9:00 pm.
Los precios por persona de los servicios que presta el Centro Turístico son:
• Canopy Q.25.00
• Area verde Q.5.00
• Bautisterio Q.5.00
• Piscinas Q.5.00
• Altar Maya Q.5.00

Servicio de Baños Termales:
• Baño normal por hora Q. 15.00
• Baño familiar por hora Q. 40.00
• Ingreso de vehículos Q. 5.00
• Salón de eventos Q. 350.00

Servicios que presta

• Piscina para adultos
• Piscina para niños
• Área de juegos infantiles
• Canopy
• Sendero Ecológico
• Salón de Eventos
• Bautisterio
• Kioskos para descanso y espera de turnos para el baño
• Altar Maya


0.000

Información de contacto

La Estancia, Quetzaltenango

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Atención de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas
6a. avenida 3-38 zona 1, Guatemala, Guatemala

Ir al home del SIC

© 2025. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

Nawal del día: 

01/05/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).