Generic filters

Sistema de Información Cultural

Centro de Estudio Maya
Patzún, Chimaltenango,

Datos Generales

Descripción General:

Ubicado en el municipio de Patzún, Chimaltenango, el Centro de Estudio Maya es dirigido por el investigador maya Don Rafael Coyote, quien también es director de la radio comunitaria Sinakán Estéreo. Este centro cuenta con una biblioteca especializada que alberga una valiosa colección de libros sobre Historia Maya, Historia de Guatemala y otros temas relacionados con estudios culturales y académicos.

Reseña histórica / Antecedentes históricos

El año en que los ciudadanos noruegos llegaron al municipio de Patzún, Chimaltenango, mostraron un profundo interés por su historia y cultura. A partir de ese vínculo, brindaron apoyo al municipio de diversas maneras. Con el tiempo, la zona llegó a conocerse como la «Colonia Noruega», en reconocimiento a su presencia e impacto positivo en la comunidad.

Movidos por el valor y la riqueza de la cultura local, los noruegos promovieron la creación del Centro de Estudio Maya, con el objetivo de preservar la identidad y los conocimientos ancestrales del pueblo maya, así como de fomentar la comprensión y difusión de su cosmovisión.

Horario y tarifas

Horario

Lunes a Viernes
8:00 a 16:00 hrs

Tarifa
Entrada Gratis

Nombre del Representante o Director
Rafael Coyote
Datos bibliográficos o fuentes

Director de CEMAYA Rafael COYOTE


5.001

Información de contacto

3era calle. 2-70 zona 1, Patzún, Chimaltenango 04007

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Nawal del día: 

20/10/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).