
Centro de Arte y Cultura "Bernardo Alvarado Tello"
Ubicado en Mazatenango, Suchitepéquez. La edificación del Centro de Arte
Datos Generales
Ubicado en La Esperanza, Quetzaltenango, el Centro Cultural cuenta con espacios dedicados a la formación artística y tecnológica, entre ellos: academia de música, marimba, computación, dibujo, así como una sala de espera y la oficina del Director. Desde este centro se promueven diversas actividades orientadas a fortalecer y preservar la cultura local.
El Centro Cultural de La Esperanza, Quetzaltenango, surge ante la necesidad de contar con un espacio físico donde niños y jóvenes pudieran descubrir y desarrollar sus habilidades artísticas, al mismo tiempo que se fortalecieran las prácticas culturales de la población indígena, asegurando su permanencia a través del rescate de la identidad.
La obra fue construida el 16 de mayo de 2003 por la organización INTERVIDA, en coordinación con el entonces alcalde municipal Augusto Escobar, quienes fueron los principales impulsores del proyecto. Tras su edificación, INTERVIDA equipó el centro con todos los recursos necesarios para su funcionamiento y financió, durante cinco años, los salarios del personal docente que brindó atención en el lugar.
Al concluir su período de colaboración, la organización se retiró del municipio, transfiriendo a la Municipalidad de La Esperanza todos los derechos sobre el edificio y sus bienes.
Actualmente, el centro continúa en funcionamiento gracias a fondos municipales, cumpliendo con su misión de formar, promover y preservar la cultura local.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicado en Mazatenango, Suchitepéquez. La edificación del Centro de Arte
El nombre Tz’unun Kaab’ al pueblo de Uspantán y al
La Escuela Técnica de Formación Forestal, Se encuentra ubicada en
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).