Generic filters

Sistema de Información Cultural

Cataratas de Julischín
Ixchiguán, San Marcos

Datos Generales

Descripción General:

Cataratas de Julischín – Ixchiguán, San Marcos
Ubicadas en la aldea Julischín, en el municipio de Ixchiguán, departamento de San Marcos, las Cataratas de Julischín se han convertido en uno de los destinos naturales más hermosos y sorprendentes de la región. Este atractivo turístico destaca por sus impresionantes cascadas de agua fría y su entorno rodeado de naturaleza pura.

Muy apreciado tanto por los habitantes de Ixchiguán como por visitantes de municipios vecinos, este lugar ofrece una experiencia única para quienes buscan relajarse y disfrutar de un ambiente tranquilo y revitalizante.

En las Cataratas de Julischín se respira aire puro, ideal para desconectarse de la rutina y reconectar con la naturaleza. Sin duda, un sitio perfecto para admirar paisajes naturales, relajarse con el sonido del agua y vivir momentos inolvidables.

Un paraíso escondido en San Marcos que espera ser descubierto.

Ubicación y acceso

Este centro turístico se encuentra ubicado a tan solo 1 kilómetro de la cabecera municipal, en la aldea Julischín, colindante con el cantón Grijalva del municipio de Ixchiguán, San Marcos.

Horario y tarifas

Esta disponible las 24 horas del día y no se cuenta con ninguna tarifa de cobro para su ingreso.

Descripción de flora y fauna

Este maravilloso centro turístico esta rodeado de área verde y variedad de aves.

Datos bibliográficos o fuentes

Casa de Desarrollo Cultural Ixchiguán San Marcos.


3.333

Información de contacto

Ixchiguán, San Marcos 12023

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Ir al home del SIC

© 2025. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

Nawal del día: 

19/11/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).