
Murales Ch'orti' Camotán
El municipio de Camotán del departamento de Chiquimula, viste de
Datos Generales
El Ballet Folclórico de la Casa de la Cultura Noj San José, presenta puntos artísticos, pero sobre eso, como casa de la cultura llevan acabo el rescate del idioma y la cultura, apoyan a los jóvenes con gestiones basadas en valores, además están al servicio de la comunidad, apoyando las diferentes áreas como naturaleza, alfabetización, medidas para poner fin a la pobreza, entre otras cosas.
La idea de levantar una casa de la cultura surgío a partir de los grupos pastorales de la iglesia, cuando estos grupos se desintegraron, los abuelos vieron la necesidad de reforzar la cultura, el idioma, las tradiciones, bailes etc; Don Reginaldo Chayax, don Gilberto Chayax y don Noé Chayax nativos de la cultura Maya Itzá fueron los pilares principales que impulsaron el proyecto con jóvenes del municipio.
En el año 2018 se levanto el grupo oficialmente como casa de la cultura, en marzo de 2020 su nombre cambio a ´´Casa de la Cultura y Ballet Folclórico Noj San José´
Disponible las 24 horas.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
El municipio de Camotán del departamento de Chiquimula, viste de
El Salón Municipal “Hernán Mejía González” en Monjas, Jalapa, es
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).