Flor de María Caal Quib
Ubicado en Sayaxché, Petén. Se ha desarrollado como gestora cultural
Datos Generales
Son centros de convergencia para la prestación de servicios culturales que generarán acciones impulsando la promoción, resguardo, y revitalización de las expresiones culturales de los pueblos Maya, Xinca, Garífuna y Ladino. Así también, facilitar los procesos de desarrollo cultural coordinando con autoridades locales y distintos actores culturales, destinados a la transmisión y fomento de las expresiones culturales propias de cada municipio.
Procesos para la reactivación económica cultural
Talleres para el fortalecimiento de las prácticas culturales en sus diferentes expresiones
Procesos formativos en participación ciudadana
Actividades lúdicas y recreativas
Exposiciones sobre historia, tradición y saberes ancestrales de la localidad
Festivales culturales en literatura, gastronomía, música, danza y medicina ancestral
Laboratorios de creación colectiva de arte y expresiones culturales
Conversatorios, foros y diálogos intergeneracionales en materia cultural
Documentación en el Sistema de Información Cultural SIC
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicado en Sayaxché, Petén. Se ha desarrollado como gestora cultural
Ubicada en Melchor de Mencos. La oficina de la esposa
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).