Generic filters

Sistema de Información Cultural

Casa de Cultura de Aldea Los Esclavos de Candelaria
Cuilapa, Santa Rosa,

Datos Generales

Descripción General:

La Casa de la Cultura de Los Esclavos se encuentra ubicada en la aldea Los Esclavos, municipio de Cuilapa, en el departamento de Santa Rosa. Este espacio cultural surge como una iniciativa comunitaria que tiene como propósito principal fomentar, preservar y fortalecer las expresiones artísticas, gastronómicas, tradicionales e identitarias propias de la región.

Nacida a partir de un colectivo comprometido con el patrimonio local, la Casa de la Cultura promueve actividades que revalorizan la indumentaria tradicional, la cocina típica, las manifestaciones artísticas y las costumbres ancestrales del pueblo santarroseño, convirtiéndose en un punto de encuentro para la comunidad y un motor activo en la promoción de la identidad cultural del departamento.

Reseña histórica / Antecedentes históricos

El director de la Casa de la Cultura, Lic. Adolfo Guerra, explica que la creación del colectivo Casa de la Cultura de Los Esclavos surgió a partir de la necesidad sentida por los vecinos de la comunidad de preservar y visibilizar su identidad cultural y sus tradiciones ancestrales. La localidad, que alberga el emblemático Puente Colonial Los Esclavos, es un punto histórico y simbólico de gran importancia para el municipio de Cuilapa y para el pueblo Xinka.

Entre las actividades más destacadas dentro de la agenda cultural anual, se encuentra la elección de la Representante del Pueblo Xinka, un proceso que busca fortalecer el orgullo y el conocimiento de las raíces étnicas de la región. Actualmente, ostenta este título la señorita Yahaira Xinka Keyriza Morán, quien durante su período de representación participa activamente en procesos formativos relacionados con las costumbres, valores, historia y tradiciones del pueblo Xinka, así como en actividades comunitarias, ceremoniales y educativas.

La Casa de la Cultura se ha convertido en un espacio de aprendizaje, diálogo intercultural y empoderamiento comunitario, en el que se celebra la herencia cultural viva del pueblo Xinka y se promueve su conservación para las futuras generaciones.

Nombre del Representante o Director
Licenciado Adolfo Guerra
Datos bibliográficos o fuentes

Licenciado Adolfo Guerra Director de Casa de la Cultura de Los Esclavos de Candelaria.


4.205

Información de contacto

1a Avenida, KM. 64, Los Esclavos, Cuilapa, Santa Rosa 6001

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Nawal del día: 

19/08/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).