
Fuente luminosa del parque central, Coatepeque
Siendo intendente municipal don Arturo Valdez Oliva, ordenó la construcción
Datos Generales
Ubicada en Chinique, El Quiché, esta edificación destaca por su antigüedad y valor histórico, lo que la convierte en una posible candidata a patrimonio cultural. Sin embargo, actualmente se cuenta con muy poca información documentada sobre ella.
La construcción está hecha con técnicas tradicionales de adobe, un material ampliamente utilizado a lo largo de la historia y presente en muchas regiones del mundo propensas a desastres naturales. No obstante, el adobe presenta una resistencia muy limitada frente a los movimientos telúricos, lo que lo hace vulnerable a sufrir daños estructurales severos e incluso colapsar.
Por esta razón, se promueven e impulsan técnicas constructivas que, sin alejarse demasiado de las prácticas tradicionales, mejoran significativamente el comportamiento sísmico de estas edificaciones.
Durante muchos años, el adobe ha sido utilizado en Guatemala como material tradicional para la construcción de viviendas. En términos económicos, representa una opción más accesible que otros materiales comúnmente empleados en la edificación moderna.
Las casas de adobe poseen cualidades ampliamente valoradas: proporcionan calor en épocas frías y frescura durante el calor, lo que contribuye al ahorro energético. El adobe se fabrica con barro, un material base que se obtiene con relativa facilidad, y su proceso de elaboración es sencillo, permitiendo su producción artesanal. Además, estas viviendas son aislantes del ruido y respetuosas con el medio ambiente.
Sin embargo, el adobe tiene una desventaja importante: es altamente vulnerable a los movimientos sísmicos y a la humedad, factores que comprometen su durabilidad y seguridad estructural.
Adobe, madera y tejas.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Siendo intendente municipal don Arturo Valdez Oliva, ordenó la construcción
Se le conoce como Iglesia de la Santísima Trinidad porque,
Ubicado en San Marcos, San Marcos, el Instituto Normal Mixto
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).