
Liceo Ciencias Comerciales de Huehuetenango
Ubicado en Huehuetenango, Huehuetenango. Fundado en 1990 con la visión
Datos Generales
La capilla se encuentra ubicada en el cementerio general de la aldea Agua Tibia I, a tan solo quince minutos a pie de la cabecera municipal. El acceso vehicular está disponible durante todo el año, lo que facilita la llegada de visitantes y feligreses.
Aunque muchas religiones cuentan con edificaciones similares, el concepto de «capilla» está estrechamente relacionado con la tradición cristiana, especialmente con la fe católica. Estas construcciones se caracterizan por su tamaño reducido y su jerarquía inferior en comparación con una iglesia o catedral, y pueden encontrarse en distintos puntos del mundo cristiano.
A pesar de su menor escala y relevancia dentro de la jerarquía eclesiástica, las capillas desempeñan un papel fundamental en la vida espiritual de las comunidades. Su cercanía a los pobladores permite un mayor contacto con los fieles, facilitando la participación en actos religiosos cotidianos y fomentando la vida devocional.
Por lo general, una capilla está compuesta por elementos básicos como retablos, altares, pequeñas columnas, y la imagen del santo patrón bajo cuya advocación fue construida. Estos espacios, aunque sencillos, guardan una profunda carga simbólica y cultural para quienes los frecuentan.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicado en Huehuetenango, Huehuetenango. Fundado en 1990 con la visión
Se encuentra ubicado en el municipio de Chichicastenango del departamento
Ubicada en Santa Cruz del Quiché, Quiché. Lugar reservado al
Ubicado en Coatepeque, Quetzaltenango. Tanque municipal situado en el Barrio
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).