Sistema de Información Cultural

Biblioteca Municipal de la Casa de la Cultura, Huehuetenango

Datos Generales

Descripción General:

La Biblioteca Municipal se encuentra dentro de la Casa de la Cultura y tiene una gran variedad de libros que sirven para la investigación estudiantil, aportando en áreas como música, matemática, idioma español, ciencias naturales, tecnología, arqueología, trigonometría, astrología, álgebra y también posee una enciclopedia mundial. De igual forma cuenta con una colección de novelas, donde la mayoría de libros de literatura son de la Cultura Mexicana, ya que fue la embajada de México en Guatemala, la que hizo la donación de libros para la biblioteca municipal de la Casa de la Cultura.

Horarios y jornadas de estudio

De lunes a viernes de 8 de la mañana a 4 de la tarde,

Requisitos de Inscripción y admisión

Entrada libre.
Si se requiere de un préstamo de algún libro, se registra en el libro de inventario, con todos los datos de la persona y número de teléfono, con la salvedad de que solo puede tener el libro 48 horas en su casa.

Reseña histórica

La biblioteca fue gestionada en el año 2003 y en el año 2004 se implemento de la forma en la que ha venido funcionando hasta el día de hoy.

Misión y Visión

Su misión es ser una biblioteca que fomente y promueve el hábito de la lectura, el estudio y la investigación bibliográfica para beneficio de la población general.

Su visión es ser una biblioteca eficiente y moderna, implementando dinámicas y técnicas lúdicas orientado al hábito de lectura.

Reconocimientos otorgados

Ninguno

Principios y valores

-Respeto y tolerancia
-Orden y disciplina
-Honestidad

Nombre del Representante o Director
Milton Méndez
Sedes del centro

Ninguna


0.000

Información de contacto

San Pedro Necta, Huehuetenango


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

www.sicultura.gob.gt permite conocer los escenarios y recursos culturales de nuestro país. Es un espacio colaborativo en el que puede darse de alta como agente cultural, difundir eventos, registrar espacios y proyectos culturales, recreativos y deportivos, e inscribirse a las convocatorias y concursos publicados.

Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas

6a. calle 3-06 zona 10, Guatemala

© Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).