Datos Generales
9 de julio de 2010
ARTÍCULO 1. CREACIÓN. Se crear el Departamento de Conservación y Rescate de Sitios Arqueológicos Prehispánicos (DECORSIAP), Departamento que estará adscrito a la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural del Ministerio de Cultura y Deportes, de conformidad con el ordenamiento jurídico vigente; asignándole las funciones siguientes:
a) Generar propuestas y acciones institucionales que se orienten a la implementación de políticas para proteger y conservar el Patrimonio Cultural y Natural Prehispánico de la Nación;
b) Generar propuestas y acciones institucionales que se orienten a la implementación de políticas de prevención y preservación, que eviten el tráfico ilícito de bienes culturales prehispánicos,
c) Crear estrategias y mecanismos para incorporar la dimensión cultural en las políticas y fortalecer la participación de la sociedad civil y las comunidades lingüísticas para garantizar la sostenibilidad de las políticas, planes y proyectos de desarrollo; reconociendo y fortaleciendo la diversidad cultural;
d) Difundir e informar sobre la importancia del Patrimonio Cultural y Natural Prehispánico de la Nación.
e) Servir de ejecutor, consultor y supervisor de los proyectos de restauración y conservación de edificios monumentales prehispánicos de Guatemala, de conformidad con los criterios establecidos en Convenios Internacionales;
f) Promover la creación de parques arqueológicos prehispánicos;
g) Formular y Ejecutar proyectos de inversión a realizarse con fondos de carácter nacional e internacional;
h) Producir información del período prehispánico y su divulgación en ámbitos especializados y de alcance popular, que incluya la elaboración de guías para visitantes nacionales y extranjeros;
i) Rescatar y consolidar edificios del período prehispánico, en proceso de desintegración, para su conocimiento, conservación y divulgación,
j) Elaborar planos de edificios restaurados del periodo prehispánico y de las estructuras que se les asocien;
k) Colaborar con el Departamento de Monumentos Prehispánicos y Coloniales en la realización de delimitación de sitios arqueológicos prehispánicos;
l) Elaborar levantamiento topográfico de sitios de arquitectura prehispánica expuesta;
m) Asistir a reuniones de trabajo propuestas por la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural o del Ministerio de Cultura y Deportes,
n) Elaborar propuestas administrativas-financieras para mejor ejecución de los recursos del Departamento;
o) Coordinar la elaboración de informes sobre avances, para ser trasladados al
Departamento de Planificación y Modernización Institucional de la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
ARTÍCULO 1. crear el reconocimiento a la «DIFUSIÓN DEL DEPORTE
ARTÍCULO 1. Crear la Comisión del Patrimonio Mundial Cultural y
ARTÍCULO 1. Denominar el Teatro al Aire Libre del Centro
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).