Artículo 1 0 . Declarar Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación, por su valor arquitectónico, cultural e histórico, a los antiguos edificios de las estaciones ferroviarias de los municipi(hde Coatepeque, Quetzaltenango (finca No. 48270, folio 7, libro 258, que mide en su totalidad 37,065.01 m.2), Tecun Uman, San Marcos (finca No. 26532, folio 142, libro 157 que mide en su totalidad 84,899.90 m.2), Mazatenango, Suchitepequez (finca No. 3788, folio 78, libro 25, que mide en su totalidad de 52,647.70 m.2), Patulul, Suchitepequez, (finca No. 1868, folio 2, libro 14, que mide en su totalidad 64,871.10 m.2), Puerto de San José, Escuintla (finca No. 78, foli0212, libro 1, que mide en su totalidad 2189.29 m. 2), Escuintla, Escuintla (finca No. 78, foli0212, libro 1, que mide en su totalidad 38,540.33 m.2), Palin, Escuintla (finca No. 78, folio 212, libro 1, que mide en su totalidad 22776.14 m.2), Santa Lucia Cotzumalguapa, Escuintla (finca No. 70, folio 141, libro 11, que mide en su totalidad 77,133.08 m.2), en la Costa del Pacífico, además de las Estaciones de Villa Canales, Guatemala (finca No. 78, folio 212, libro l, que mide en su totalidad 11,609.93 m. 2), Amatitlán, Guatemala (finca No. 78, folio 212, libro 1, que mide en su totalidad 22,095.04 m.2), Talleres y Patios de la Estación Central en la Ciudad de Guatemala (finca No. 93, folio 239, libro 1, que mide en su totalidad 48,756.94 m. 2).