Información del documento o investigación
Nombre o título
Recopilador (es)
Lic. Carlos Alexander Mucía Ixem y Lic. Héctor Rolando Xol Choc
Traductor (es)
Herbert Marcony Chayax Tesucún
Edición
Primera Edición
Título de la serie
Literatura Maya Ich Itza´
Año
2023

Audiolibro “Literatura Maya Ich Itza´”

01. Ka’ uloxtik ub’ajoo’ a’ Aj K’in etel Ix Uj = Cuando se peleaban el Sol y la Luna:

02. Ajt’u’ul ka’ tujeltaj ich kan = El conejo que se convirtió en serpiente:

03. A’ tz’iitoo’ ka’ ok’olnajoo’ = Los tamalitos que lloraban:

04. Ixb’aj etel ajxi’paal = La taltuza y el muchacho:

05. A’ ch’om = El zopilote:

06. Ka’tuul suku’unoo’, ka’tuul ajpaxoo’ ajk’ayoo’ = Dos hermanos, dos músicos cantantes:

07. Into’on ti ak’än näloo’ etel ti a’ asäk näloo’ = Somos de mazorcas amarillas, mazorcas blanca:

08. Aj Tut, Ajsa’al ti Ya’axja’ Aj Tut, el defensor de Ya’axja’:

09. Käntuul ixch’upaaloo’ = Las cuatro señoritas:

10. Ajb’alum etel aj’ och El jaguar y el tacuazín:

Créditos de producción
Shediana Carolina Chí Acosta (voz en los audios 2, 5 y 10)
Isabel Lucerito Chablé Muñoz (voz en los audios 1, 3, 4, 6, 7, 8 y 9)

Información de ubicación del documento o investigación
Dirección de Diversidad Cultural
6a Calle, Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala 01001
0.000

One thought on “Literatura Maya Ich Itza´ (Xokalil Maya ich Itza´ )

  1. CANTO A LA MUJER
    A: Patricia Araya, Poeta chilena.
    Meridiano, con versos quebrados, Bilingüe
    .
    .
    .
    Yo le canto a Ixoq Mun
    Rafael A`an aj wi`
    A Ixchel, que canta a la Pacha Mama
    La poeta antes de nacer
    da Kab’laju Ajmaq canción
    por eso mi admiración
    li nawaj xnawb`al
    Es Jade para la kakupak`at
    Por tu plegaria a ramaq’
    Mi holocausto una becerra
    tu poema Sa linch’ool,
    Porque mi ofrenda no yerra
    yo correspondo a Aawixim
    ma tu páajtal in tuubsik.
    Esa raíz me va Aj`tuul,
    .
    .
    CASTELLANO
    mERIDIANO.
    .
    .
    Yo le canto a la mujer
    (Rafael dice lo mismo)
    Ixchel que canta a la tierra

    la poeta antes de nacer
    da calendario canción
    por eso mi admiración
    es lo que quiero saber

    Es Jade para la guerra
    Por tu plegaria a mi raíz
    Mi holocausto una becerra
    tu poema me hace feliz
    Porque mi ofrenda no yerra
    yo correspondo a tu maíz
    que no dejo de extrañar.
    Esa raíz me va embrujar



    Dr. Rafael Merida Cruz-Lascano
    “Hombre de Maíz” Guatemala C.A.
    Embajador por LA PAZ
    Ixoq Mun:……………….… La Mujer
    Rafael A`an aj wi` : … Rafael le dice lo mismo
    Pacha Mama:…………… Tierra
    Kab’laju Ajmaq: …….………Calendario Maya
    Ixchel : ……………………Diosa de la luna
    LI NAWAJ XNAWB’AL:….Es lo que quiero saber
    Kakupak at…………….……..Dios de la Guerra
    ramaq’:………………..…….. Mi Nación, mi raíz.
    Sa linch’ool,:……………..…soy feliz: me hace feliz.
    Aawixim.:…………..…..……Tú maíz.
    ma tu páajtal in tuubsik:.. que no dejo de extrañar.
    tuul :……………….………embrujar
    https://www.sicultura.gob.gt/directory-artistas/listing/alberto-rafael-merida-cruz/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nawal del día: 

27/03/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).