Registro Nacional de Artistas
Me llamo Wilson Jose Ixcot Miranda nací un jueves 2 de Agosto de 1984, crecí en medio de una familia grande llena de colores, comida, naturaleza, música y baile. Todo eso ayudó a formar un chico alegre apasionado por las flores, determinado a salvar el planeta.
Soy un chico indígena Kich´e´ homosexual que creció corriendo por cafetales, árboles de cacao, observando muchas clases de ranas, lagartijas y culebras. siempre me impresionó los colores de las plumas de las aves, me ponía muy feliz ver orquídeas y bromelias silvestres, (son pequeñas pero con una belleza que sobresale) jugaba y corría con todos mis primos que son muchos y todos diferentes. mis abuelas me enseñaron a cocinar y descubrir aromas y sabores que solo se aprenden en estufas de leña, mis abuelos me enseñaron a apreciar y buscar a los amigos, a caminar por las montañas y conocer cómo funcionan las cosas en la naturaleza. A pesar de que sufrí de racismo en mi adolescencia por no encajar en los prototipos de belleza o no ser tan extrovertido, me ayudó a entender que a las personas las tenemos que juzgar por su interior.
Fui criado en un ambiente de ciencia por mis padres que trabajan en la medicina, Haruki Murakami y Virginia Woolf me lanzaron a mundos extraordinarios, empecé a llorar con la música con I Pagliacci de Ruggiero Leoncavallo y de pronto sin saberlo sentí esa atracción por el arte cuando compre un libro de pintura y vi a esos pintores impresionistas tan increíbles que empecé a identificarme con ellos porque uno de los aspectos más bellos es que el color adquiere personalidad y pude verla en los trajes de mis tías, en el huipil de mi abuela, en los de mis primas y entonces fue como todo empezó a surgir, el arte. Decidí estudiar arquitectura con lo cual me ayudo muchísimo a entender cómo funciona el mundo del arte a saber más sobre fotografía, más sobre la pintura, más de como construir mis ideas. La arquitectura me llevó a trabajar en la construcción de escenarios de algunas producciones y aunque solo era un asistente en el área de construcción sentí esa atracción al mundo del cine y decidí estudiar cinematografía lo cual me hizo entender que el cine era la herramienta necesaria que estaba buscando para poder mostrar el mundo desde mi perspectiva y todo empezó a tener sentido, la forma en que la ciencia me ayudó a explorar, entender y respetar mi entorno moldeó la forma en que expresó esa perspectiva artística.
Publicación revista National Geographic, Sección «Foto del lector» Enero 2009
Publicación National Geographic, Sitio Web, sección «Daily Dozen»

