Registro Nacional de Artistas
Vita Martínez inició sus estudios de danza a los 7 años, en la escuela municipal de danza (2005 -2009) retomó sus estudios de danza ingresando a la Escuela Nacional de Danza «Marcelle Bonge de Devaux» cursando la carrera de danza contemporánea (2013) graduándose de la misma en el 2018 obteniendo el título de Bachiller en Arte con Especialidad en Danza Contemporánea y Coreografía.
Adicional a su carrera artística se graduó en el 2015 de bachiller en ciencias y letras con orientación en computación, actualmente tiene cierre de PENSUM de la Licenciatura en danza contemporánea y coreografía en la Escuela Superior de Arte (USAC). Su carrera profesional la ha llevado a presentar su trabajo en escenarios en toda Guatemala como en otro países.
2018 al 2019 fue integrante de la compañía del ballet de la Universidad San Carlos de Guatemala, durante 2017- 2019 participó en el grupo de danza de la licenciatura en danza contemporánea y coreografía. Durante su trayectoria artística a participado en diferentes festivales de danza a nivel nacional e internacional, también a sido parte de show musicales y ha realizado clases de ballet, contemporáneo bailes latinos con maestros reconocidos en Guatemala, como Antonio Luissi, Lissetth Aguilar, Ivan solis etc, etc.
Participó en un intercambio cultural de danza contemporánea en la universidad de México UNICACH, representando a la universidad de San Carlos de Guatemala en el 2019.
Le otorgaron el reconocimiento por parte del Congreso de la República de Guatemala como artista juvenil del año 2021, actualmente es directora de la academia Allongè Dance Academy a impartido clases y talleres de danza a niñas y sigue especializándose en diferentes ramas de la danza.
En el 2023 tuvo participación en un mundial de salsa en Bogotá Colombia, PUNTA´L PIE world Championship, en el que ganaron con el grupo participante, el primer lugar mundial, así también fue parte de la compañía del Ballet Moderno y Folklórico de julio a septiembre del 2023.
En el 2024 el ministerio de cultura y deporte, acepto su propuesta del area de danza contemporanea «NEUROPSINA» la cual se postulo en septiembre del 2023.
Ganadora del 5to festival nacional de body paint en el año 2019, participando como modelo del artista Antonio Tuch, también a participado como modelo con varios artistas reconocidos de body paint, Martínez a participado como modelo en el Mundial de body paint con la artista Susana Oliva, clasificó en el top 20 de 100 participantes.
Actualmente Vita Martínez, cursa una certificación de flexibilidad y contorsionismo, recibe e imparte clases de danza, sus aspiraciones son: Graduarse de la universidad, estudiar una maestría y seguir cosechando triunfos para enriquecer su conocimiento e impartirlo a las futuras generaciones que tienen como sueño ser artistas.
Campeona mundial en la categoría: grupo salsa alumno en el punta ´l pie world championship, Bogotá Colombia 2023.
Primer lugar: 5to festival nacional de body paint (colectivo contraste)
Modelo del artista guatemalteco Antonio Tuch (2019)
proyecto seleccionado en iniciativa ESPACIO 2024 con la propuesta «NEUROPSINA» en el disciplina de Danza
