Filter by SIC - Categorias
01. PATRIMONIO MATERIAL O TANGIBLE
Bienes Inmuebles
Bienes muebles
Sitios arqueológicos
02. PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL O INTANGIBLE
Arte Tradicional
Conocimientos y Oficios Tradicionales
Danza
Espiritualidad
Feria, usos sociales, rituales y actos festivos
Gastronomía
Idiomas Nacionales
Juegos Tradicionales
03. PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL
Patrimonio Natural
04. ARTE
Artesano
Grupo Artístico
05. INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS
Alimentos y Servicios
Centros Turísticos
06. LEGISLACIÓN CULTURAL
Constitución
Normativa internacional
Normativa Nacional
Acuerdo Gubernativo
Acuerdo Ministerial
Decreto
07. EDUCACIÓN Y FORMACIÓN CULTURAL
08. ESPACIOS CULTURALES
Bibliotecas
Centros culturales
Centros de documentación y archivo
Galerías
Hemeroteca
Librerías
Lugares Sagrados
Museos
Otros espacios culturales
Parques
Plazas y mercados
Teatros y auditorios
09. GESTIÓN CULTURAL
11. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES
Declaraciones de UNESCO
Premios y Reconocimientos
12. DEPORTE NO FEDERADO Y RECREACIÓN
Centros Deportivos y Recreativos
Práctica deportiva y recreativa
Filter by Categorías
Casas Desarrollo Cultural
CDC Amatitlán Guatemala
CDC Antigua Guatemala Sacatepéquez
CDC Asintal Retalhuleu
CDC Camotán Chiquimula
CDC Chahal AV
CDC Chicacao Suchitepéquez
CDC Chichicastenango Quiche
CDC Chimaltenango
CDC Chinautla Guatemala
CDC Chiquimula
CDC Chiquimulilla Santa Rosa
CDC Ciudad Vieja, Sacatepéquez
CDC Cobán AV
CDC Colotenango Huehue
CDC Concepción Chiquirichapa Quetzaltenango
CDC El Estor Izabal
CDC El Jícaro, El Progreso
CDC El Progreso Guastatoya
CDC Escuintla
CDC Flores Petén
CDC Fraijanes Guatemala
CDC Guatemala
CDC Huehuetenango
CDC Ixchiguán San Marcos
CDC Jacaltenango Huehue
CDC Jalapa
CDC Jocotán Chiquimula
CDC Jutiapa
CDC Mazatenango Suchitepéquez
CDC Melchor de Mencos Petén
CDC Nueva Santa Rosa Santa Rosa
CDC Palín Escuintla
CDC Parramos Chimaltenango
CDC Poptún, Petén
CDC Puerto Barrios Izabal
CDC Quetzaltenango
CDC Rabinal BV
CDC Retalhuleu
CDC Sacapulas Quiche
CDC San Andrés Semetabaj, Sololá
CDC San Benito, Petén
CDC San Felipe Reu
CDC San José La Arada Chiquimula
CDC San José Peten
CDC San Juan Comalapa Chimaltenango
CDC San Juan Cotzal Quiche
CDC San Juan Ixcoy Huehue
CDC San Juan Sacatepéquez Guatemala
CDC San Luis Jilotepeque Jalapa
CDC San Marcos
CDC San Mateo Ixtatán, Huehuetenango
CDC San Pedro Necta Huehue
CDC San Pedro Pinula Jalapa
CDC Sanarate El Progreso
CDC Santa Catarina Barahona Sacatepéquez
CDC Santa Cruz del Quiche
CDC Santa Lucia Cotzumalguapa Escuintla
CDC Santa María Chiquimula Toto
CDC Santa María Nebaj Quiche
CDC Santa María Visitación Sololá
CDC Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez
CDC Santo Domingo Xenacoj Sacatepéquez
CDC Sololá Sololá
CDC Tajumulco San Marcos
CDC Tecpán Chimaltenango
CDC Totonicapán
CDC Yupiltepeque Jutiapa
CDC Zacapa
CDCSalamáBV
Miguel Ángel Asturias
Multimedia
Gastronomía
NOTICDC
Noticias
POLSICA
Recorrido Virtual
Semana Santa 2023
Sin categorizar
Textiles
Uncategorized

Sandra Elizabeth Méndez Berganza

Registro Nacional de Artistas

Nombre Artístico
Sandra Méndez

Categoría Artística
Artes Literarias
Disciplina Artística
Poesía
Años de trayectoria
11
Biografía o descripción de su arte

Soy poeta desde hace 11 años y he escrito los siguientes libros:
LIBROS PUBLICADOS
POEMARIOS:
 PÉTALOS DE VERSOS
 MUNDO DE LETRAS
 ¿QUÉ ANSÍAS DE MÍ?
 SENDA DE SUEÑOS
 COLORES EN VERSOS
 LOCUCIÓN EN EL CANTAR DE VERSOS

POEMARIO COMPARTIDO:
 96 DIÁLOGOS DE VERSOS con el poeta Manuel Vílchez García de Garss

POEMA EXTENSO:
 EL VIAJE

ANTOLOGÍAS CON OTROS ESCRITORES
 VOCES UNIDAS EN REAL DE POTOSÍ, 2º Encuentro Internacional de Poetas y Escritores en San Luis Potosí y Real de Catorce.
 EL VALOR DE LA PALABRA, 5º Certamen de poesía, Hope Radio, Producciones Santo amor & Clara Sánchez Pérez- Embajadora I.C.I Sede – COSTA RICA.
 FUNDACIÓN ARMANDO DUVALIER A.C Antología de la Revista Duvalier (Letras y voces de Chapas) 26 de agosto del 2020.
 BAJO EL PALO DE MANGO, Escritores LATINOAMERICANOS. Fraternidad Literaria Bajo el Palo de Mango 2,018- 2021. Sistema Editorial Fundación 2,021

San José Pinula, Guatemala

INVITACIONES EN EL VIAJE POÉTICO:
 Participo en el FESTIVAL DEL CENTRO HISTÓRICO de la ciudad de Guatemala desde el 2012.
 Petición a que escribiera un poema para el Día internacional de la Mujer para ser leído en evento internacional de mujeres de víctimas de violencia doméstica, sobrevivientes, etc. en EEUU.
 Participante en la radio en línea Radio para el Mundo, TOP RADIO HD Y EL GRUPO POETAS DEL ALMA, RadioMixco.com
 Selección de poemas publicados en los periódicos y revistas:
 Carretera News, en Guatemala.
 Informa-T
 En la revista letraslibresaenlariadio.blogsport.com.ar
 Revista Poética AZAHAR Taller de poesía
TRABAJOS POÉTICOS:
 Se publica diariamente poesía en la página de Facebook: https://www.facebook.com/sandramendezpoemas/

LIBERARTE EN ARTE
 Taller realizado en el Instituto de Educación Diversificada por Cooperativa Valle de la Esmeralda, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, Guatemala, el 14 y 15 de octubre del 2019

INVITACIÓN DENTRO DEL TERRITORIO GUATEMALTECO:
 Invitada al 10mo aniversario del grupo literario TERTULIA POÉTICA San Marcos, San Marcos, Guatemala. 30 de agosto del 2019
 Presentación poética en la exposición del fotógrafo Juan José Morales, Paisajes y Retratos de mi Guatemala, en el Paraninfo Universitario el 6 de septiembre del 2019.
 Invitada para ser parte de las actividades de la semana cultural de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala, el día 4 de octubre del 2,019
 Invitada por el COCODE M de LF (Consejo Comunitario de desarrollo de Molino de las Flores, Ciudad de Mixco, Guatemala. El día 3 de noviembre del 2019.
 Invitada por la Universidad de San Carlos de Guatemala y la Dirección General de Extensión Universitaria, USAC y DIGEU en la actividad artística el 8 de noviembre del 2,019
 Universidad de San Carlos de Guatemala y la Dirección General de Extensión Universitaria, por participar en las actividades coordinadas por la iniciativa Exposiciones Artísticas USAC en la Galería Virtual de la DIGEU, que buscan promover la cultura y difundir el arte en sus diferentes manifestaciones tanto a nivel nacional como internacional. Dra. Verónica de Jesús Paz Castillo Brenes, directora general de Extensión Universitaria. Guatemala, marzo del año dos mil veintiuno.

INVITACIÓN DEL EXTRANJERO:

 Invitada como representante de Guatemala al 2º. Encuentro Internacional de Escritores y Poetas realizado del 3 al 4 de mayo del 2019 en San Luis Potosí y el pueblo mágico de Real de Catorce, en la república de México. Donde fui nombrada como Embajadora Cultural.

 Invitada personal por la Fraternidad Literaria “BAJO EL PALO DE MANGO” Y PARALIBROS TAPACHULA, donde presentó uno de los poemarios el día 22 de junio del 2019.

 Invitada al “Encuentro Poesía Alma Adentro” por la Corporación Cultural, Comunitaria y Deportiva Meridiana NIT.819006282-9 y el Ministerio de Cultura Programa Nacional de Concertación Cultural, a celebrarse en la Barranca de Santa Ana Sur del departamento del Magdalena, en Colombia del 2,020. Debido a la pandemia el evento se realizó de forma virtual el 5 y 6 de junio del 2,020 en las plataformas de Facebook y radio.

INVITACIONES VIRTUALES:

 Invitada al evento “ENCUENTRO LITERARIO INTERNACIONAL 2,020” realizado por el Centro Cultural Fray Matías, en el estado de Chapas, México el día martes 11 de agosto del 2,020 a las 18:00 PM Por Google Meet.

 Invitada al evento “HOMENAJE AL TALENTO LATINO”, en el sur de Oregón, Estados Unidos, realizándose de manera virtual el día 20 de septiembre del 2,020, apoyado por las organizaciones, Multicultural Association of Southern Oregon Many Flags, One Spirit, Multicultural Association of Southern Oregon P.O. Box 67, Medford, OR 97501, KSKQ 89.5 FM 94.1

 Participación de cada miércoles en las entrevistas del Bazar educativo de la prima de una amiga, dirigido por la Licda. Marleny Moreno Escobar, Tapachula, México.

 Participación en reuniones sabatinas del grupo LATINOESCRITORES.

 Participación en el “Encuentro de Escritores Latinoamericanos Poesía, Cuento e Historia” en la actividad del CONGRESO CENTROAMERICANO DE HISTORIA, EDICIÓN ESPECIAL 2,021 EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA: RAICES HISTÓRICAS DE LA ACTUALIDAD CENTROAMERICANA Y DE LA FRONTERA SUR DE MÉXICO, modalidad virtual, Tuxtla Gutiérrez, México; del 16 al 20 de

Nawal del día: 

24/10/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).