Registro Nacional de Artistas
Rodrigo García Chapetón. Guatemalteco, Licenciado en Ciencias de la Comunicación y graduado en la Maestría en Guion de la Universidad de Sevilla. Ha escrito y dirigido cortometrajes y documentales.
Ha sido seleccionado en Solutions Storytelling Project: Latin America 2024 de Video Consortium y Fundación Skoll (Estados Unidos), 11° LabGuion de Cinefelia 2023 (Colombia), 15° Talents de Guadalajara 2023 (México), 1° Encuentro Internacional de Cineastas del Festival Ícaro 2022 (Guatemala) y Laboratorio de creación audiovisual “PRISMA 2: Construyendo cine e identidad (México) 2022.
Filmografía:
– Largometraje: Carretera de supervivencia (En desarrollo) Director y guionista
– Cortometraje: Discapacidad Diversa (2023) Rol: Guionista y director de fotografía.
– Documental: Xejuyup más que un club de fútbol (2023) Rol: director, guionista y productor.
– Cortometraje: Fotografías (2022) Rol: director, guionista y productor.
– Documental: Volcanista: El despertar de un ciudadano (2021) Rol: director de fotografía y editor.
– Cortometraje: El tiempo inquietante (2020) Rol: director, guionista y editor
– Cortometraje: A Ciegas. (2020) Rol: director de fotografía y editor.
– Cortometraje: LCD (2019). Rol: director de fotografía y editor.
– Documental: Viudas (2017) Rol: director, guionista y editor
– Documental: Fiestas Tipo Tranquilo (2016). Rol: director, guionista, editor y productor
– Documental: Sonidos eclécticos de Guatemala (2014) Rol: director, guionista y productor
Sus producciones han participado en festivales nacionales e internacionales.
Premios Personales:
– Ganó el premio de préstamo de equipo 2023 de la empresa CTT de México. Premio obtenido en Talent Project Market Guadalajara.
– Ganó el premio a ESPACIOS 2022 del Ministerio de Cultura de Guatemala
– El guion de Carretera de Supervivencia fue seleccionado como Project of the Month (Marzo) de Filmarket Hub en la categoría ‘Mejor proyecto de largometraje en español’. (2022)
Documental: Xejuyup más que un club de fútbol (2023)
– Ganó el premio de Cultural / Linguistic Heritage & Identity Award en el 13 Latino & Native American Film Festival (2023 – Estados Unidos)
– 10th Americas Film Festival NY (2023 – United States) *Ganó el premio del Mejor corto documental
Documental Volcanista: El despertar de un ciudadano (2021)
– The Americas Film Festival New York TAFFNY – USA 2022 *mención honorífica en cortometraje documental
