Registro Nacional de Artistas
Genero: Pop Rock, su mensaje: la superación y lucha por la vida, su meta más importante: poner en alto el nombre de Guatemala y su arte.
Se inicia en 1991, en el festival de la canción juvenil «David Vela» obteniendo el primer lugar a nivel nacional .
En 1992 es invitado para representar a Guatemala en el “Festival de la Canción Mensaje” que se realiza en Honduras, obteniendo el tercer lugar entre 37 participantes. representantes de toda Centro América.
Septiembre de 1993 año que marca su carrera al realizar su lanzamiento profesional.
En su trayectoria ha alternado con artistas internacionales como Estefanny Salas, Alex Salomón y Ragazzi, así como muchos otros durante eventos de beneficencia a nivel nacional e internacional como lo es Teletón.
Gracias a su reconocimiento en el ámbito artístico es invitado a participar en la producción del video y tema musical “ Bienvenido Juan Pablo II” y “ Vientos de Paz” ( en el cual participa el presidente Álvaro Arzú) así mismo ha recibido gratas invitaciones para participar en eventos en diferentes países como México, Canadá y Honduras donde su arte ha sido bien recibido y reconocido.
Diego Moré, ha logrado mantenerse en un alto nivel artístico, al permanecer siempre entre los destacados movimientos de la música nacional, ha participado también en el Calendario de Artistas Guatemaltecos en 1996, 1997, 1998, 1999 y 2000 no solo en su representación gráfica, sino también como coproductor de este importante proyecto.
En 1991, en el festival de la canción juvenil «David Vela» primer lugar a nivel nacional .
En 1992 es invitado para representar a Guatemala en el “Festival de la Canción Mensaje” que se realiza en Honduras, obteniendo el tercer lugar entre 37 participantes. representantes de toda Centro América.
Entre otros
