Registro Nacional de Artistas
Inicie en el año 2013, estudiando danza contemporánea y danza acrobática en la Escuela Municipal de Arte de San Lucas Sacatepéquez con el profesor José Juárez Cadena participando en los siguientes proyectos ya formando parte de la compañía de danza:
– Día internacional de la danza en la Gran Sala Efraín Recinos del Teatro Nacional de Guatemala.
– Concurso de arte circense en el circo Hermanos Suárez con el Maestro Julio Rebolledo.
– Festival Internacional «Brincos» con la maestra Claudia Argüello en el teatro de Bellas Artes.
– Participación en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo por el Ministerio de Cultura y Deportes.
– Participación a homenaje a la primera bailarina en la década de 1960 Gladys García.
En el año 2015 recibo una beca por el profesor José Juárez Cadena para ser parte de la compañía de danza, Contempo-pro donde recibí clases con la maestra Delmy Rodas en la escuela Nacional de Música participando en:
– El nombramiento a Guatemala como Capital de la Cultura en el Centro Histórico.
– Participación en el día internacional de la danza en la Gran Sala Efraín Recinos del teatro nacional de Guatemala
– Talleres de arte circense impartidos por maestros de Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Finlandia
2017.
– Invitación a participar en la inauguración en la Oficina Municipal de la Mujer de San Lucas Sacatepéquez
– Participación en el concurso de coreografías juveniles en la Municipalidad de San Lucas Sacatepéquez.
En el año 2018 formando parte de la compañía de la Organización actualmente inactiva ONG Creciendo por el Arte:
– Participando en la obra de teatro danza «La Muñeca» presentada en el Teatro Lux, San Lucas Sacatepéquez y Santa Lucia Milpas Altas.
-Participación de el evento Expresiones de la Danza a beneficio de Marta Ubedo y su lucha contra el cáncer de mama.
-En el año 2020 participación en una actividad feminista presentando coreografías en honor a la lucha de la mujer en la sociedad. En San Lucas Sacatepéquez.
– 2023 Inicio como estudiante de danza clásica y otros ritmos en la Escuela de danza Antonio Crespo Morales formando parte de la compañía con destacadas participaciones en Santa Rosa, Escuintla, Teatro municipal de Totonicapán, Puerto San José y en el área central de la ciudad capital incluyendo el Teatro Yelem, Teatro Abril y Teatro de la Cámara de la Industria. Entre otras.
– Así mismo formando parte del proyecto «Movilidad, un poco más por dentro», un laboratorio de movimiento dirigido por la maestra Andrea Ayala, como parte del Espacio en movimiento en el Centro Cultural de España, con el apoyo de la Cooperación española. Teniendo dos funciones en el auditorio del Centro cultural de España.
-2024 Participación en el festival Nacional de danza y movimiento en la Gran Sala Efraín Recinos del Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias, el 18 de abril, presentando dos coreografías de Aladdín, siempre formando parte de la Escuela de danza Antonio Crespo Morales
-19 de abril, participación en el Encuentro de danza contemporánea TRÍPTICO, en honor al maestro Amadeo Alvizures, junto a las bailarinas Kimberly López y Pamela Che, coreografías por Andrea Ayala.
-9 y 10 de mayo , 4 funciones de El Lago de los cisnes a cargo del maestro Mauricio Fernández, en el departamento de Quiché.
-3 de Agosto Presentación de Aladdín en el Teatro de la Cámara de la Industria, por la Escuela de danza Antonio Crespo Morales.
-Puesta en escena de El Paabanc Sinfónico, Escuela de danza Antonio Crespo Morales junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala el 14 de septiembre.
Durante noviembre y diciembre funciones de El Grinch, y Navidad Nuestra, Escuela de danza Antonio Crespo Morales.
-2025 participación en el Encuentro de danza contemporánea TRÍPTICO, en honor al maestro Amadeo Alvizures, junto a las bailarinas Eryn Castellanos y Nahomi Lemus, presentando «Efraín Recinos», coreografía por el maestro Mauricio Fernández.
-22 de abril, participación en el Festival Internacional de danza patrimonial «Danzpare» representando a Guatemala realizando un baile folclórico junto al bailarín Antoni Catalán. Como parte de la compañía de danza Amadanza.
-Reconocimiento al tercer lugar en el concurso de coreografías juveniles de la Municipalidad de San Lucas Sacatepéquez.
-Reconocimiento al cuarto lugar en la competencia de arte circense en el Circo Hermanos Suárez.
-Reconocimiento a la participación en el evento artístico cultural denominado «Nuevos Talentos de las Bellas Artes» evento realizado en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo del centro cultural Miguel Ángel Asturias.
– Premio al segundo lugar en el concurso de Coreografías Juveniles por parte de la Municipalidad de San Lucas Sacatepéquez.
– Diploma de agradecimiento por la participación en Expresiones de la Danza en beneficio a Marta Ubedo y su lucha contra el cáncer de mama.
-Reconocimiento otorgado por la Facultad de Humanidades de la Universidad San Carlos de Guatemala por mi participación artística en el marco del programa de actividades de la Unidad de Extensión Académica 2023.
-Participación en la puesta en escena del Paabanc como bailarina de la escuela de danza Antonio Crespo Morales junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala en septiembre de 2024.



