Filter by SIC - Categorias
01. PATRIMONIO MATERIAL O TANGIBLE
Bienes Inmuebles
Bienes muebles
Sitios arqueológicos
02. PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL O INTANGIBLE
Arte Tradicional
Conocimientos y Oficios Tradicionales
Danza
Espiritualidad
Feria, usos sociales, rituales y actos festivos
Gastronomía
Idiomas Nacionales
Juegos Tradicionales
03. PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL
Patrimonio Natural
04. ARTE
Artesano
Grupo Artístico
05. INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS
Alimentos y Servicios
Centros Turísticos
06. LEGISLACIÓN CULTURAL
Constitución
Normativa internacional
Normativa Nacional
Acuerdo Gubernativo
Acuerdo Ministerial
Decreto
07. EDUCACIÓN Y FORMACIÓN CULTURAL
08. ESPACIOS CULTURALES
Bibliotecas
Centros culturales
Centros de documentación y archivo
Galerías
Hemeroteca
Librerías
Lugares Sagrados
Museos
Otros espacios culturales
Parques
Plazas y mercados
Teatros y auditorios
09. GESTIÓN CULTURAL
11. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES
Declaraciones de UNESCO
Premios y Reconocimientos
12. DEPORTE NO FEDERADO Y RECREACIÓN
Centros Deportivos y Recreativos
Práctica deportiva y recreativa
Filter by Categorías
Casas Desarrollo Cultural
CDC Amatitlán Guatemala
CDC Antigua Guatemala Sacatepéquez
CDC Asintal Retalhuleu
CDC Camotán Chiquimula
CDC Chahal AV
CDC Chicacao Suchitepéquez
CDC Chichicastenango Quiche
CDC Chimaltenango
CDC Chinautla Guatemala
CDC Chiquimula
CDC Chiquimulilla Santa Rosa
CDC Ciudad Vieja, Sacatepéquez
CDC Cobán AV
CDC Colotenango Huehue
CDC Concepción Chiquirichapa Quetzaltenango
CDC El Estor Izabal
CDC El Jícaro, El Progreso
CDC El Progreso Guastatoya
CDC Escuintla
CDC Flores Petén
CDC Fraijanes Guatemala
CDC Guatemala
CDC Huehuetenango
CDC Ixchiguán San Marcos
CDC Jacaltenango Huehue
CDC Jalapa
CDC Jocotán Chiquimula
CDC Jutiapa
CDC Mazatenango Suchitepéquez
CDC Melchor de Mencos Petén
CDC Nueva Santa Rosa Santa Rosa
CDC Palín Escuintla
CDC Parramos Chimaltenango
CDC Poptún, Petén
CDC Puerto Barrios Izabal
CDC Quetzaltenango
CDC Rabinal BV
CDC Retalhuleu
CDC Sacapulas Quiche
CDC San Andrés Semetabaj, Sololá
CDC San Benito, Petén
CDC San Felipe Reu
CDC San José La Arada Chiquimula
CDC San José Peten
CDC San Juan Comalapa Chimaltenango
CDC San Juan Cotzal Quiche
CDC San Juan Ixcoy Huehue
CDC San Juan Sacatepéquez Guatemala
CDC San Luis Jilotepeque Jalapa
CDC San Marcos
CDC San Mateo Ixtatán, Huehuetenango
CDC San Pedro Necta Huehue
CDC San Pedro Pinula Jalapa
CDC Sanarate El Progreso
CDC Santa Catarina Barahona Sacatepéquez
CDC Santa Cruz del Quiche
CDC Santa Lucia Cotzumalguapa Escuintla
CDC Santa María Chiquimula Toto
CDC Santa María Nebaj Quiche
CDC Santa María Visitación Sololá
CDC Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez
CDC Santo Domingo Xenacoj Sacatepéquez
CDC Sololá Sololá
CDC Tajumulco San Marcos
CDC Tecpán Chimaltenango
CDC Totonicapán
CDC Yupiltepeque Jutiapa
CDC Zacapa
CDCSalamáBV
Miguel Ángel Asturias
Multimedia
Gastronomía
NOTICDC
Noticias
POLSICA
Recorrido Virtual
Semana Santa 2023
Sin categorizar
Textiles
Uncategorized

Miguel Alfredo Granados Pivaral

Registro Nacional de Artistas

Nombre Artístico
Varalt

Categoría Artística
Artes Escénicas, Artes Visuales
Disciplina Artística
Danza, Teatro
Disciplina Artística
Fotografía, Escultura, Performance, Video Arte
Años de trayectoria
12
Biografía o descripción de su arte

CURRICULUM VITAE
Nombre: Miguel Alfredo Granados Pivaral
Edad: 27 años
Fecha de Nacimiento: 14/03/1994
Nacionalidad: Guatemalteco.
Número de Identificación personal: 2391 41768 0101
Correo electrónico: pvmx001@hotmail.es
Dirección vivienda: Zona 13 Guatemala, Guatemala
Teléfono: 41238813

Formación:
Instituto Nacional de Educación Diversificada Bachiller en Ciencias y Letras con Orientación en Computación.
Procuraduría de los Derechos Humanos Diplomado en derechos humanos.
Instituto Nacional de Educación Básica Diploma obtenido 3ro Básico
Escuela Oficial Rural Mixta Número 800. Diploma obtenido de Sexto grado de primaria
Bailarín Profesional Actitud GT.
The Dance Project Gt.
Bailarín Profesional Actitud Gt
Bailarín Profesional de la compañía Walter Peter Alas de Libertad de la Fundación Artes Muy Especiales.
Bailarín de Danza contemporánea, Ballet, Jazz, Hip – hop, Academia de Danza Antonio Luissi Dance Studio.

Experiencia:
Recepción
Coordinación de servicio al cliente
Manejo de personal
Receptoría administrativa
Asistencia y capacitación en línea y presencial
Conocimientos en asesoría de construcción
Experiencia en cierre de ventas
Experiencia en trabajos artísticos y deportivos para personas con y sin discapacidad, en distintos rangos de edad desde niños adolecentes adultos y adultos mayores.
Conocimientos de organización de eventos artísticos y deportivos.
Experiencia en escenarios, teatro, televisión en vivo, videos musicales y películas guatemaltecas expuestas en el extranjero.
He tenido la oportunidad de ser voluntario en organizaciones de desarrollo social y he sido impulsor de la misma.
Interprete de Lenguaje de señas para personas con discapacidad.

Trabajos Realizados:

Hotel Soleil Antigua 2019-2020
Puesto: Jefe de Animación.

Hotel Soleil Pacifico 2018-2019
Puesto: Animador, presentador, tallerista y Bailarin.
Coreógrafo/ Bailarín/ Actor

Inforum Guatemala 2,013
Coordinador de Servicio Al Cliente en Centroamérica/ Recepcionista/ Asistente
Jefe Inmediato Emilio Méndez
Teléfono: 24172400
Plan Gubernamental Escuelas Abiertas
Jefe Inmediato Jennifer Castillo.
Teléfono: 46860539

Tallerista de Danza 2,013 – 2,016
Fundación Artes Muy Especiales Guatemala.
Directora Artística Mayra Torres
Jefa Inmediata: Arleni Soto
Directora General: Sonya de Peter
Teléfonos: 24722117

Instituciones atendidas bajo contrato de Artes Muy Especiales 2013-2016
Fundación Faces Colonia utatlan 2
Hospital de Infectologia Infantil Roosevelt
Fundación Margarita Tejada Zona 16
Obras San Luis Guanella Chapas Nueva Santa Rosa
Hogar Nazaret Colonia San cristobal
Nuestros Pequeños Hermanos Chimaltenango, Parramos
Colegio Evangélico Los Gozosos. Chimaltenango, Parramos.
Anini Carretera al Salvador Fraijanes.
Colegio Rudyard Kipling Colonia Mariscal.

Referencias

Lic. Moisés Reyes Cel: 4151 4361
Lic. Héctor Portillo Cel. 59450584 Dr.
Lic. Mayte de Castellanos: Cel. 54212397
Lic. Kary Melgarejo: Cel. 54956362
Lic. Greg Miller: Cel. +1(954) 632-9982
Lic. Juan Maria Jimenez Bravo: Cel. +972 54-802-4932

Zona 13, Guatemala 01013

Nací en Guatemala el 14 de Marzo de 1,994. Mis inicios en el arte surgieron en el año 2,003 recibiendo clases de danza.
A mis 12 años empecé mi vida deportiva como seleccionado nacional de porrismo. En el transcurso de mi adolescencia y mis estudios regulares incursione en anuncios para marcas en Tv y videos musicales. Al llegar a mis 19 años ya contaba con más de 35 primeros lugares en competencias individuales de Danza y Porrismo. Empecé a trabajar para artistas visuales, fotógrafos y pintores franceses como modelo de figura humana. En el trayecto de mi formación fui incluido en programas de inclusión a trabajar adaptación de movimiento para personas con discapacidad atendiendo semanalmente más de 1200 alumnos en diferentes instituciones. Me Gradué de Bachiller en Ciencias y Letras con Orientación en Computación, Poseo tres diplomados en Derechos humanos. 5 diplomados libres en Danza. Forme parte de las mejores compañías de danza a nivel nacional, alumno de maestros con renombre a nivel nacional e internacional. Fui entrenador de las categorías All girls, Cheer and Dance del club de porrismo más grande de Guatemala. He trabajado en cortometrajes, películas, videos musicales, shows de Tv en vivo, obras teatrales, musicales, etc. Actualmente estudio Profesorado en Danzas de la universidad de Argentina. Mi ultimo trabajo como Jefe Artístico en Hotelería Internacional. Formo parte de la compañía de Baile Actitud Gt. Abro espacios en redes sociales con entrevistas a “ARTISTAS QUE INSPIRAN´´ bajo el Hashtag #REBELDIAPOSITIVA

Nawal del día: 

25/10/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).