Registro Nacional de Artistas
La música, un tipo de manifestación artística que da nacimiento a la expresión del alma, utiliza a la melodía como medio transporte para comunicar y crear una conexión con el oyente. Por su lado, la matemática es una ciencia pura que se fundamenta en axiomas, a través de los cuales nos otorga un lenguaje formal que puede ser utilizado para describir fenómenos o problemas específicos de la naturaleza. Así, la relación entre la matemática y la música da lugar a la interpretación, y representa en esta dualidad, quizás, dos caras de la misma moneda.
El amor de Michel Ramírez por la matemática inicia a los 13 años. La capacidad de resolver problemas bajo ciertas reglas lógicas brinda un sentimiento de satisfacción e intriga a la existencia. Es, sin embargo, infinitamente más sencillo descifrar enigmas con variables estáticas que darse a la tarea de describir la complejidad de las emociones humanas.
Luego de algunos años, a la edad de 15, Michel encuentra lo que termina por ser el segundo amor de su vida: el mundo de la música contemporánea y, específicamente, el rock. En la música halla una forma diferente de entender la vida, esta vez relacionada con la exposición de emociones y la percepción del mundo a través de la complejidad humana.
Michel inicia sus estudios de guitarra eléctrica y, conforme el paso de los años, busca forjar una identidad como solista. Así nace su primer proyecto, bajo el nombre “Crimson Sky”, que tiene como foco central la demostración de la técnica y la creación de música altamente sofisticada. Crimson Sky resulta siendo una experiencia que intenta afirmar la destreza musical de cada uno de los miembros de la banda, y en “Darkness Room”, su primer y único EP, se entrelazan composiciones que experimentan con varios géneros del funk y rock progresivo instrumental.
No obstante, aunque el proyecto tiene potencial, este primer camino no llena las expectativas de Michel, que se da cuenta que no está logrando expresar una idea clara, o formar un mensaje que le permita transmitir (y entender) sus propias emociones. Así es como se adentra en el mundo del canto, conociendo con ello una bella forma de expresión musical que no puede explicarse a totalidad bajo aquellos principios lógicos matemáticos.
Pasados tres años, se ve en la capacidad de crear música de otra manera, con nuevas herramientas a su disposición. Un proceso largo de reflexión le lleva a entender que la mejor forma de describir lo que siente es a través del uso del lenguaje matemático (algo que termina por convertirse en una herramienta en su música). Esta conexión recién formada, entre aquel lenguaje lógico que logra entender de manera innata y la música, la musa que acompaña, le lleva a tomar una dirección diferente en sus composiciones.
Así se fundamenta la vida creativa de Michel, que por fin cobra sentido y permite el surgimiento de su nuevo proyecto musical: Convolution M, que busca ser la mezcla perfecta entre música y matemática, una forma de describir escenarios cotidianos, comportamientos y emociones humanas, siempre haciendo uso del lenguaje matemático.
“El surgimiento de un tercer mundo que nos permite entendernos, mediante la interacción de un mundo artístico y uno formal.”
— Michel Ramírez
– Maestro destacado de la academia guitar class 2017.
– Segundo lugar en concurso de Aula 2.0 2011.
– Developing Your Musicianship certificate, Coursera Berklee 2020.




